Este no es el Salzburgo que conoces

Jesse Marsch. Cican Stankovic, Luka Sucic, Benjamin Sesko, Karim Adeyemi, Patson Daka... No, ese ya no es el Salzburgo. Es el de hace cinco años. La franquicia de Red Bull en la Bundesliga de Austria ha caído en popularidad durante las postreras temporadas, en las que incluso ha perdido el mano de su Liga en favor del Sturm Graz, y afronta el Mundial de Clubes de la FIFA como laboratorio de pruebas de una plantilla renovada. Varios fichajes en la miniventana de inscripciones previa al viaje a Estados Unidos modelan su candidatura.
Desde 2014 hasta 2023, su escudo se repitió una y otra vez en la lista de campeones de su competición regular doméstica. Este periodo de dinastía se vio interrumpido en el curso 2023-24, desde cuando los 'toros rojos' se han visto relegados a la plata en dos ocasiones consecutivas. A nivel global, este asunto no es un problema para la marca de bebidas energéticas que maneja su estructura, pues sigue alimentando de talento joven al resto de equipos del grupo y generando rentabilidad en traspasos, aunque requiere ajustes.
Jacob Rasmussen, Sota Kitano, Stefan Lainer y Frans Krätzig son las principales apuestas de la dirección deportiva, que se ha saltado su línea de contratación de promesas con proyección con el primero, perfil experimentado para la zaga, y el tercero, ex del Borussia Mönchengladbach que vuelve a casa. De los cuatro, quizás el nipón sea el más aclamado: llega del Cerezo Osaka con una gran masa social de seguidores tras de sí. En paralelo, se han producido ascensos desde el filial, el Liefering, que deberían transformar el once ideal esperado de Thomas Letsch.
Oscar Gloukh va a ser un problema para cualquier defensa. Mediapunta, menudo, de centro de gravedad bajo y exquisita calidad, se mueve por los tres cuartos de campo para descifrar zagas. Las cifras que presenta, avaladas por BeSoccer Pro, hablan por sí solas. Es el primero de entre sus análogos en regates con éxito y pases al último tercio acertados, pero es que, en paralelo, es el segundo con más recuperaciones cerca de la portería contraria. La media luna es su territorio de caza para construir y destruir.
Nene Dorgeles, esta temporada, ha relevado a Karim Konaté como el goleador estrella del Salzburgo. Su compañero rondó las 20 dianas el postrer curso, pero ha desaparecido de las hojas de anotadores en el actual, lo que no ha supuesto un excesivo problema para su técnico porque su compañero le ha sustituido con una bolsa de 15 tantos. Para colmo, se ha roto el cruzado, conque, por muy remozada que se halle la plantilla, es en Dorgeles en quien están depositadas las esperanzas de los 'toros rojos' para cornear las redes.
Sota Kitano es otro de los llamados a recibir el calor de los focos en Estados Unidos. Quizá les arrebate el puesto a algunos de los dos mencionandos en el párrafo anterior. Recién llegado del Cerezo Osaka, no presume de unos guarismos de 'killer' indómito, pero aportará una frescura que va en la línea de lo que buscaba la dirección deportiva. De naturaleza agradecida, como tienden a ser los talentos asiáticos que alcanzan las ligas europeas, querrá compensar la apuesta por él con rendimiento en el césped.
Thomas Letsch volvió a casa por Navidad el diciembre pasado. Ya trabajó en las categorías inferiores del Salzburgo y dirigió más de 50 partidos en el Liefering, su filial. No tardó en llamar la atención de los proyectos del Vitesse en la Eredivisie y del VfL Bochum en la Bundesliga Alemana. Clasificó a los neerlandeses a competiciones europeas y defendió la condición de Primera División de los teutones. Ahora, regresa con la misión de cohesionar una plantilla tan joven como de costumbre partiendo de una base menos exitosa que la de recientes campañas.
El estratega germano debería afrontar este Mundial de Clubes como una ocasión ideal para poner a prueba a los suyos frente a equipos de mucha más calidad. El Real Madrid, Pachuca y el Al Hilal soportan vitolas de favoritos que él no carga. Si termina eliminado como colista, no habrá insatisfecho ninguna expectativa y habrá visto a su vestuario crecer ante tipos como Kylian Mbappé, Salomón Rondón o Sergej Milinkovic-Savic. Si, por contra, sorprende, ganará enorme crédito de cara a su objetivo real: batir de nuevo al Sturm Graz en su Liga.
Al encontrarse en un grupo tan competitivo, es complicado concluir contra qué equipo habría sido ideal empezar para el Salzburgo. ¿Convendría 'quitarse de en medio' el choque con el Real Madrid cuanto antes para empezar a calcular opciones de pase? ¿Sería mejor dejarlo para un potencial desenlace en el que los de Xabi Alonso bajen una marcha porque quizá ya hayan decidido su boleto a las eliminatorias? Para quienes prefieran lo segundo, hay buenas noticias. El debut será ante Pachuca el 19 de junio a las 00:00, hora española, en el TQL Stadium.
El lunes 23 de junio a las 00:00, hora española, los 'toros rojos' abrazarán una oportunidad, en cierta medida, dependiente de lo que ocurra en la primera jornada. El Al Hilal aguarda después de su cita con el Real Madrid, de modo que su resultado puede impactar mucho en el plano psicológico en que los saudíes encararán el duelo. Si los 'merengues' los derrotan, estarán obligados a la victoria y, por tanto, muy presionados. Un empate también les lanzaría a cumplir. Un triunfo les liberaría y les impulsaría a hacer lo propio con una mochila más ligera.
La despedida de la fase de grupos del Salzburgo será dulce con cualquier contexto. Imagine el lector que, para entonces, la franquicia de Red Bull ya está eliminada. ¿No sería interesante para sus jóvenes y su entrenador probarse, de todos modos, ante el Real Madrid? Cambiando de escenario y suponiendo lo menos probable a priori, que los 'merengues' ya tengan amarrado el pase, ¿no sería jugoso contemplar la posibilidad de 'pillar' a unos blancos en rotación, menos exigidos y ponerles un poco contra las cuerdas? El 27 de junio y las 03:00 de la madrugada española contestarán a estas cuestiones.