Un afortunado en un mundo lleno de gigantes

El Mundial de Clubes 2025 será una bendición para los amantes del fútbol. Una novedosa competición que contará con la presencia de 32 equipos clasificados y donde habrá muchos equipos desconocidos o con menos bagaje que buscarán dar que hablar en sus diferentes encuentros y tratar de dar la sorpresa.
Es el caso de Seattle Sounders, que llega a este torneo por su condición de campeón de la Liga de Campeones de la CONCACAF en 2022. Los norteamericanos ocupan la novena posición en el ranking FIFA de esta confederación y cuenta con dos títulos de la MLS en sus vitrinas (2016 y 2019).
Sin duda, Seattle quiere que su papel no sea solamente testimonial y ponerle las cosas complicadas a las dos grandes potencias europeas, así como a Botafogo, el principal rival ante el que, a priori, puede rascar algún punto. Todo lo que sea superar la fase de grupos será una sorpresa mayúscula. En lo que va de Liga, suma un total de 7 victorias, 5 empates y 5 derrotas para colocarse en quinta posición en la Conferencia Oeste con 26 puntos.
Uno de los futbolistas más diferenciales en Seattle es el mediapunta eslovaco Albert Rusnák. Es el máximo goleador del equipo en lo que va de temporada con un total de ocho tantos. Además, su contribución ofensiva para el equipo es crucial. También ha dado tres asistencias. Es el as bajo la manga para los 'Rave Green' y que podría desatascar a su equipo en determinadas situaciones.
Una de las sorpresas positivas de este equipo este curso es el joven Obed Vargas. Su buen trato del balón es uno de sus puntos fuertes, siendo uno de los que más duelos ofensivos con éxito realiza (66) y un experto recuperador (el segundo que más logra en campo rival).
Por otro lado, Cristian Roldán es uno de los jugadores favoritos para su entrenador. Es el jugador con más minutos del equipo y destaca en las labores defensivas, sobre todo, en las transiciones ataque-defensa. El estadounidense es muy fiable con el balón en los pies, siendo el futbolista que más pases con éxito logra (1060) y el que más pases progresivos acertados da (171).
Brian Schmetzer es toda una institución en Seattle. El técnico estadounidense ya va camino de su décima temporada en los 'Rave Green', sabiendo adaptarse a las capacidades de su equipo en función de las distintas necesidades que le hayan ido surgiendo. Su título de Concachampions en 2019 es su mayor logro con el equipo, aunque ha ganado hasta otros 12.
El técnico ha dirigido un total de 362 partidos, con un balance de 168 victorias, 87 empates y 107 derrotas. Un 46.41% de triunfos. En consonancia con el estilo de la MLS, Schmetzer propone un juego vistoso y rápido, contando con numerosas ocasiones para hacer gol. La velocidad con la pelota en los pies es una de las señas de identidad de su equipo, que este curso ya ha visto puerta hasta en 32 ocasiones en los 21 choques que ha disputado hasta la fecha.
Jornada 1
El Seattle Sounders debutará en el Mundial de Clubes ante Botafogo el lunes 16 de junio (04.00, hora española) en el Lumen Field (Seattle). Es la primera vez que se van a enfrentar estos dos equipos y casi la única opción que tendrán brasileños y estadounidenses de puntuar en la fase de grupos.
Jornada 2
El Seattle Sounders jugará en el Mundial de Clubes ante el Atlético de Madrid el viernes 20 de junio (21.00, hora española) en el Lumen Field (Seattle). Es la primera gran prueba de nivel para los de Brian Schmetzer y no parten como favoritos.
Jornada 3
El Seattle Sounders jugará ante el PSG el lunes 23 de junio (21.00, hora española) en el Lumen Field (Seattle). Los estadounidenses reciben al actual campeón de la Champions League en un duelo inédito ante uno de los mejores equipos del mundo.
Si las lesiones lo permiten, este podría ser la alineación tipo del equipo durante el torneo: