Una cenicienta que disfruta del cuento desde la primera página

El Urawa Reds Diamond consiguió su billete para el Mundial de Clubes por la Champions Asiática que ganó en 2023, una edición que pertenecía al año anterior y en la que se impuso al Al Hilal en la final. Ese triunfo le colocó en el segundo escalón del palmarés del torneo con tres títulos (de ahí su habitual presencia en el anterior formato del torneo), solo uno menos que los saudíes. Sin embargo, su dominio continental no se ha correspondido últimamente con sus resultados domésticos.
El equipo de Maciej Skorza es el tercero en la clasificación histórica de la J-League, la máxima categoría del fútbol japonés. Sin embargo, y tras haber firmado grandes actuaciones entre 2014 y 2016, lleva unos años sumido en la irregularidad y en cierta mediocridad. No obstante, aglutina, desde 2017, estos puestos finales en Japón: 7º, 5º, 14º, 10º, 9º, 4º, 13º y 5º.
Por tanto, el objetivo del Urawa Reds en el Mundial de Clubes ya está cumplido: participar. Sus últimas campañas no dan para soñar demasiado, aunque quizás sí su devenir en torneos continentales y la tercera posición que ostenta ahora mismo en Japón. Inter, River y Monterrey, sus rivales, parecen tener un nivel superior, si bien, como veremos ahora, los nipones tienen armas para, al menos, presentar batalla por la segunda plaza.
Ryoma Watanabe es el jugador con mejor rendimiento del Urawa Reds. Se trata de un mediapunta con mucha tendencia a caer a la banda izquierda de 28 años que está cumpliendo con lo que se dice de la edad perfecta de maduración del futbolista. En 17 partidos, ha anotado seis goles y ha dado una asistencia. Ha igualado ya las dianas que firmó el año pasado en 40 partidos en su primer curso en el equipo. Y está a una de las siete que firmó en el Tokyo en la temporada 2021-22, su mejor campaña.
Además, los nipones cuentan con otros nombres en la zona creativa y peligrosa en los que cimentan sus opciones de rondar el éxito en la competición. Se reforzaron este curso con Matsumoto, centrocampista defensivo con más aportación ofensiva de la esperada (tres goles y una asistencia) y Matheus Sávio, que lleva dos tantos y cuatro asistencias, mientras que cuentan con otro brasileño en la delantera. Thiago Santana (tres goles) tuvo más protagonismo el pasado año, pero Matsuo, un extremo reconvertido a punta, le ha quitado bastantes galones este curso.
De Maciej Skorza se puede decir aquello de "llegar y besar el santo". El entrenador asumió las riendas del Urawa Reds en febrero de 2023 y, solo tres meses después, se proclamó campeón de la Champions League de la AFC. A los 53 años, está viviendo su segunda aventura fuera de su Polonia natal, donde dirigió a Wisla de Cracovia, Legia de Varsovia, Lech Poznan y Pogon Szczecin. Entre medias, probó suerte en el Al Ettifaq mucho antes (2013) de que el fútbol saudí estuviera de moda.
Skorza, que acumula cuatro títulos ligueros en Polonia, una Supercopa y una Copa, es un fiel siervo del 4-2-3-1. En sus inicios, abrazó el clásico 4-4-2 como mantra y solo experimentó un 4-3-3 en un par de partidos en la Europa League con el Wisla que no acabaron demasiado bien. En su primera etapa en el Lech Poznan, fue virando al sistema que, desde 2016, es innegociable para él, con un doble pivote que sostenga a un mediapunta talentoso y dos extremos. En las bandas, no es raro que parta un jugador menos natural y más asiduo a partir hacia zonas interiores desde el costado.
Jornada 1
El Urawa Reds comenzará su participación en el Mundial de Clubes contra River Plate el martes 17 de junio a las 21.00 (hora española). Es complicado comparar niveles de competiciones de Sudamérica y Asia debido, sobre todo, a su escasa coincidencia en torneos oficiales. Sobre el papel, los argentinos parten como favoritos, pero los japoneses agradecerían sacar algún punto antes de medirse al que, a priori, es claro favorito para liderar el grupo.
Jornada 2
El Inter será el segundo rival del Urawa, duelo programado para el sábado 21 de junio a las 21.00 (hora española). Las diferencias sobre el papel son abismales y, más allá de que, en fútbol y a un partido, todo puede pasar, este duelo ante el subcampeón de la Champions League es un cero en los cálculos de puntos del conjunto nipón.
Jornada 3
El Urawa Reds finalizará su participación en la fase de grupos ante Monterrey el jueves 26 de junio a las 03.00 (hora española). La irregular campaña de Rayados estrecha más las diferencias que, por plantilla, se podían intuir entre mexicanos y japoneses. Las opciones de pasar de los nipones parecen pasar, exclusivamente, por obtener la victoria ante los Canales, Sergio Ramos y cía.
Si las lesiones lo permiten, este podría ser la alineación tipo de Urawa Reds durante el torneo: