Arthur, Pjanic y el Barça, salpicados por el posible fraude de la Juventus

A finales de junio de 2020, la Juventus compró a Arthur al Barcelona por 72 millones de euros. Como contraparte, le vendió a Pjanic por 60. Estas dos operaciones, más de un año más tarde, están siendo investigadas en un proceso que la Fiscalía italiana ha comenzado para estudiar si el encaje monetario de las mismas fue fraudulento, según 'Corriere della Sera'.
Pero ¿qué significa que estas operaciones pueden ser fraudulentas? Las autoridades, que ya han registrado la Ciudad Deportiva de la 'Vecchia Signora', deben comprobar que la directiva no inflara los pagos que residen en sus cuentas oficiales para esconder otro tipo de transferencias. Esto podría comportar un delito en caso de que se confirmara.
"Existen diversas operaciones de traspasos de jugadores profesionales y los servicios prestados por algunos agentes involucrados en los intermediarios relativos en consideración. El perfil de responsabilidad administrativa por un delito también se asume a cargo de la empresa, previsto si una persona jurídica se ha beneficiado de la comisión de determinados delitos", indica el comunicado de la Fiscalía.
"Para proteger el mercado financiero, las búsquedas se iniciaron después del cierre semanal de la Bolsa de Valores de Italia. La investigación, denominada 'Prisma', se inició en mayo de 2021 y está encomendada a un grupo de Magistrados del Grupo de Economía, integrado por los fiscales adjuntos Ciro Santoriello, Mario Bendoni y el fiscal adjunto Marco Gianoglio", zanja el mismo.