Ascenso a Tercera Federación: formato y clasificación
![Ascenso a Tercera RFEF: formato y clasificación. BeSoccer](https://cdn.resfu.com/media/img_news/creatividad-para-el-tema-ascenso-a-tercera-federacion--besoccer.png?size=1000x&lossy=1&ext=jpeg)
La quinta división del fútbol español se corresponde con la Tercera Federación, o también denominada Tercera RFEF. Una competición a la que muchos equipos alcanzan a llegar una vez que se disputan el puesto en las Categorías Inferiores regionales, las cuales a su vez se subdividen en otros niveles.
Estas divisiones menores suelen estar fragmentadas en otras cuatros categorías entre las que están: la sexta, la séptima, la octava, la novena y la décima categoría, siendo esta última la menor de todas. En cada Comunidad, estas divisiones se denominan de distinta manera, viéndose por ejemplo que la sexta división de Andalucía se nombra como División de Honor, mientras que la de Cataluña se establece como Primera Catalana, o en Madrid como Preferente Madrid.
El sistema es el siguiente: los equipos inscritos en la RFEF tendrán que escalar una a una las divisiones antes catalogadas como amateur para, posteriormente, establecer su candidatura a la sexta división regional, que comúnmente se conoce como Preferente.
Una vez en este escalón, encontramos un total de 324 equipos que divididos en 18 grupos de 18 clubes. Los tres mejores conjuntos de cada división regional ascienden a su correspondiente liguilla regional en Tercera Federación.
Es decir, de las divisiones preferentes hasta la Tercera RFEF ascienden un total de 54 equipos, que pasan de estar en categorías amateur a semiprofesionalizarse, formando parte de los 288 conjuntos que participan en la quinta división.
- Preferente Galicia: dos grupos distribuidos por proximidad geográfica - Galicia
- Primera RFFPA: un grupo - Principado de Asturias
- Regional Preferente: un grupo - Cantabria
- Regional Preferente (Álava), División de Honor Regional (Guipúzcoa) y División de Honor (Vizcaya): un grupo por cada - País Vasco
- Primera Catalana: Un grupo (Barcelona Sur y Girona) y otro grupo (Barcelona Norte y el resto de provincias) - Cataluña
- Regional Preferente: cuatro grupos distribuidos por proximidad geográfica - Comunidad Valenciana
- Preferente Madrid: dos grupos por proximidad geográfica - Comunidad de Madrid
- Primera División Regional: dividida en dos grupos: el primero (Ávila, Burgos, Palencia, Segovia y Soria) y el segundo (León, Salamanca, Valladolid y Zamora) - Castilla y León
- División de Honor: dividida en dos grupos: Andalucía Oriental y Andalucía Occidental - Andalucía
- Preferente en Ceuta: un grupo - Ceuta
- Preferente de Melilla: un grupo - Melilla
- Regional Preferente (Ibiza y Formentera), Primera Regional Preferente (Mallorca) y Regional Preferente (Menorca): un grupo de cada - Islas Baleares
- Interinsular Preferente de Las Palmas e Interinsular Preferente de Tenerife: un grupo de cada - Canarias
- Preferente Autonómica: un grupo - Región de Murcia
- Primera Extremeña: cuatro grupos por proximidad geográfica - Extremadura
- Primera Autonómica de Navarra: dos grupos por proximidad geográfica- Navarra
- Regional Preferente: dos grupos por proximidad geográfica - La Rioja
- Regional Preferente: cuatro grupos por proximidad geográfica - Aragón
- Primera Autonómica Preferente: dos grupos por proximidad geográfica - Castilla La Mancha