Así queda el límite salarial de los clubes de Segunda División

Tras el mercado de fichajes invernal, LaLiga ha actualizado los límites salariales de todos los clubes. El límite salarial, tal y como ha publicado LaLiga en su página web oficial, incluye el gasto en jugadores, primer entrenador, segundo entrenador y preparador físico del primer equipo. Este límite incluye además el gasto en filiales, cantera y otras secciones.
Los conceptos que se incluyen en el límite de coste de plantilla deportiva inscribible y no inscribible son: salarios fijos y variables, seguridad social, primas colectivas, gastos de adquisición (incluidas comisiones para agentes) y amortizaciones (importe de compra de los jugadores imputado anualmente en función del número de años de contrato del jugador).
Cada club propone a LaLiga su límite de coste de la plantilla, en cumplimiento de las normas de elaboración de presupuestos de clubes, correspondiendo al Órgano de Validación de LaLiga aprobar el límite propuesto o, en su caso, rectificarlo hasta el importe que garantice la estabilidad financiera del club.
En la Segunda División, el límite salarial se ha quedado en 237 millones de euros, mientras que en Primera pasa a ser de 2.224 'kilos'. Los clubes de la categoría de oro del fútbol español están excedidos en 468 millones de euros, mientras que en la categoría de plata en 16 millones.
Los equipos que más pueden seguir gastando son los descendidos de Primera el año pasado, que cuentan con el fondo de compensación de la partida de los derechos de TV que les hace tener más ingresos.
El Espanyol se encuentra al frente de la clasificación con un total de 44,7 millones de euros. Le sigue en segunda posición el Almería, con 27,3 millones, mientras que el Leganés es tercero con 26,4 'kilos' y el Mallorca, cuarto con 18,5 millones.
Entre los equipos que menos dinero pueden gastar se encuentan el Málaga (2,9 millones de euros), el Girona (4,1 millones de euros) y el Mirandés (4,3 millones de euros).