Los derbis madrileños, cal y arena para el Atleti en la 2024-25

El Atlético de Madrid afronta su primer partido grande a vida o muerte del curso. Los rojiblancos, tras caer por 2-1 en la ida en el Santiago Bernabéu, necesitan ganar sí o sí en el Metropolitano al Real Madrid si quieren estar en los cuartos de final de la Liga de Campeones.
Los 'colchoneros', pese a la derrota del primer compromiso, contarán con el apoyo de su público para buscar una remontada que sirva para cicatrizar en parte las heridas de los derbis europeos del pasado, en los que el Madrid siempre terminó las eliminatorias (y finales) con una sonrisa de oreja a oreja en la cara.
El duelo llega, eso sí, en un momento complicado para los rojiblancos. Y es que la buena dinámica de los últimos meses se esfumó de golpe y porrazo en una semana, con un doblete de derrotas fuera de casa que complicaron su futuro en Champions y su candidatura al título liguero. Dos tropiezos que, además, se produjeron en dos derbis de los que el Atleti no está saliendo muy bien parado en este curso 2024-25.
Con la presencia de Real Madrid, Getafe, Rayo Vallecano y Leganés en la máxima categoría del fútbol español, el Atleti tenía asegurados de antemano 8 derbis de la Comunidad de Madrid en el presente curso. Los mismos han visto ya aumentado su número tras este cruce con los blancos en la Liga de Campeones y también con una Copa del Rey en la que se vio las caras con el Getafe.
Hasta la fecha, con algún duelo directo con los vecinos todavía pendiente, el cuadro rojiblanco ha jugado 9 encuentros en lo que va de temporada ante conjuntos madrileños. El balance de esos enfrentamientos no es para nada positivo para un Atleti que ha sido una auténtica montaña rusa en dichos compromisos.
Y es que los pupilos de Diego Pablo Simeone solo han sido capaces de cosechar 3 victorias en dichos enfrentamientos: 3-1 al Leganés en Liga, 1-0 al Getafe también en el torneo de la regularidad y un contundente 5-0 al conjunto 'azulón' en los cuartos de final de la Copa del Rey. Todos estos triunfos han tenido un denominador común: el Metropolitano como escenario.
El resto de choques ante equipos madrileños se saldaron con un resultado mayoritariamente negativo para los intereses 'colchoneros', pues el Atlético firmó en los mismos 3 empates y otras tantas derrotas.
Las tablas se produjeron en su visita a Vallecas para medirse al Rayo (1-1 en Liga), en el derbi liguero del Metropolitano frente al Real Madrid (1-1) y en el choque de la segunda vuelta ante los blancos en el Bernabéu (otro 1-1).
Mientras tanto, sus derrotas se produjeron en sus visitas a Butarque (1-0 ante el Leganés), al Bernabéu en Champions (el 2-1 de la ida) y al Coliseum el pasado fin de semana (1-0 ante el Getafe). Marcadores que dejan un balance equilibrado de 3 victorias, 3 empates y 3 derrotas que solo se decantará de manera satisfactoria para el conjunto rojiblanco con un triunfo (por dos goles o por uno y con la fortuna de su lado en los penaltis) este miércoles ante el Madrid.