El Atleti y Saúl separan sus caminos de forma definitiva

El Atlético de Madrid sigue en plena renovación de su plantilla de cara a la temporada 2025-26. El conjunto rojiblanco, que ya ha anunciado hasta a cinco caras nuevas, también está diciendo adiós a algunos de los jugadores de la plantilla. El último ha sido Saúl Ñíguez, con quien se ha llegado a un acuerdo para la rescisión de su contrato.
El centrocampista ilicitano tenía contrato hasta 2026, pero todo indicaba que no estaba dentro de los planes del Cholo Simeone. De hecho, este pasado curso ha estado cedido en el Sevilla y en la 2021-22, en el Chelsea.
Saúl, que lo tiene hecho con el Flamengo de Filipe Luis, se marcha del club que le vio crecer como futbolista tras un total de 427 partidos, 48 goles y hasta 6 títulos. Se trata del noveno futbolista con más participaciones en la historia del conjunto rojiblanco.
El canterano rojiblanco se va como una leyenda del club cuyo rendimiento ha ido de más a menos. Alcanzó su punto álgido en la 2015-16, donde asombró a todo el mundo del fútbol con su potencia y capacidad para ocupar todos los espacios del centro del campo y, además, dejando varios goles de bella factura. Fue su temporada más anotadora con hasta 9 tantos y siendo una pieza indiscutible en los esquemas del Cholo Simeone, con hasta 40 titularidades.
Es el quinto futbolista con más partidos en la 'era Diego Simeone', con 427, solo superado por Antoine Griezmann (445), Ángel Correa (469), Jan Oblak (495) y Koke Resurrección (661).
También el quinto por minutos (28.593) y por titularidades: 318, por detrás de Diego Godín (352), Griezmann (389), Oblak (494) y Koke (582). Igualmente, es el sexto máximo goleador del Atlético con el técnico argentino, con 48 goles.
Solo lo sobrepasan Griezmann, el máximo artillero de la historia del club (196), Ángel Correa (88), Diego Costa (75), Radamel Falcao (70) y Álvaro Morata (58), todos delanteros y goleadores.
Este es el comunicado íntegro del Atlético:
"El Atlético de Madrid y Saúl Ñíguez han llegado a un acuerdo para la rescisión del contrato del centrocampista ilicitano. El canterano, que afrontará un nuevo reto profesional, finaliza su trayectoria rojiblanca tras haber defendido nuestra camiseta en 427 ocasiones, lo que le convierte en el noveno jugador con más partidos de la historia del club.
Saúl llegó a nuestra Academia en la temporada 2008/09, con 14 años de edad, incorporándose al Cadete B y continuando su formación en las distintas categorías, hasta que el 8 de marzo de 2012 debutó con el primer equipo en un duelo de UEFA Europa League contra el Besiktas en el Vicente Calderón. Así comenzaba una carrera para el recuerdo que tendría un primer interludio en la campaña 2013/14, cuando militó como cedido en el Rayo Vallecano, donde se reafirmó como futbolista en la elite antes de regresar a casa.
El 27 de septiembre de 2014 marcó su primer tanto con nuestra camiseta en un partido de LaLiga frente al Sevilla, el primero de un total de 48 a los que hay que añadir 26 asistencias. Para el recuerdo deja algunos especialmente importantes y de muy bella factura, como los anotados contra el Bayern, el Real Madrid, el Bayer Leverkusen o el Leicester.
Tras varias temporadas en nuestro club, fue cedido al Chelsea en la 2021/22 y, un año después, regresó para disputar sus encuentros finales como atlético, un total de 87 en su tercera y última etapa, que cerró con una victoria en San Sebastián por 0-2.
A lo largo de este tiempo, y previamente a su cesión el pasado curso en el Sevilla, el ilicitano ha conquistado dos UEFA Europa League (2011/12 y 2017/18), una Liga (2020/21), una Copa del Rey (2012/13), una Supercopa de España (2014/15) y una Supercopa de Europa (2018/19).
Nuestro presidente, Enrique Cerezo, en nombre de la entidad, quiso hacer público su reconocimiento a Saúl y "agradecerle sus más de 15 años defendiendo nuestra camiseta desde nuestra Academia al primer equipo. Llegó como una joven promesa a nuestra cantera y después de más de 400 partidos, asistencias, goles y títulos ya es parte de nuestra historia y una de nuestras leyendas". Enrique Cerezo deseó, además, a Saúl “mucha suerte para él y su familia en esta nueva etapa y para todos sus proyectos personales y profesionales en el futuro” y destacó que "esta siempre será tu casa".
¡Gracias, Saúl!".