El 3-0 situó al Barça como máximo goleador del curso en las grandes ligas

A pesar del cóctel de titulares y suplentes por el que apostó Hansi Flick para el partido contra Osasuna, el Barcelona exhibió una tremenda superioridad para hacerse con el aplazado frente a Osasuna por 3-0. Los azulgranas recuperaron la ventaja de 3 unidades al frente de la tabla en relación al Real Madrid y, de paso, se convirtieron en el equipo con más goles a favor de las grandes ligas en la 2024-25.
Antes de la cita frente a los navarros, el Barça y el Bayern de Múnich estaban empatados en la cima con 75 goles, pero ahora los de Flick han dejado atrás a los bávaros y mandan con 78 tantos. Por poner en contraste lo hecho este curso por el equipo azulgrana en relación a las anteriores campañas dirigidas por Xavi Hernández, el Barcelona tenía tras 28 jornadas en la 2023-24 apenas 57 goles a favor (21 menos) y en la 2022-23, una temporada en la que se hizo con el título gracias a su desempeño defensivo, contaba con 53 (25 menos).
Retrocediendo aún más en el tiempo, el último Barça con Messi en la plantilla (2020-21) había firmado 67 tantos (11 menos) y hay que retroceder hasta la campaña 2016-17, todavía con Luis Enrique al frente del equipo, para dar con un Barcelona más goleador después de 28 partidos. Los azulgranas, que tenían a Leo Messi, Neymar y Luis Suárez en el mejor momento de su carrera, habían logrado 81 goles que, sin embargo, en aquel momento no eran suficientes para que disfrutaran del liderato.
De vuelta a la comparativa con el resto de grandes campeonatos en la 2024-25, el Barcelona y el Bayern aventajan al PSG, único otro club por encima de las 70 dianas con 73. El Liverpool, con 69, es el máximo goleador de Inglaterra y 4º absoluto de las principales ligas y el Inter de Milán manda en el 'Calcio' gracias a sus 65 goles.
Si bien el Barcelona le arrebató este jueves al Bayern de Múnich el liderato absoluto, el promedio sigue manteniendo en cabeza a los de Vincent Kompany, que han jugado menos partidos y aseguran 2.88 goles por cada choque. El PSG todavía aguanta por delante del Barcelona con 2.81 tantos por partido y los azulgranas, que subieron un poco su promedio contra Osasuna, firman de media 2.79 dianas.
A una distancia importante de estos clubes están el Liverpool, con 2.38, y el Inter de Milán, con 2.24, líderes de sus respectivas ligas y 4º y 6º absolutos en esta tabla. Entre ambos, un Bayer Leverkusen con 2.27 goles en promedio después de haber firmado 59 dianas en 26 citas.
Por supuesto, Robert Lewandowski ha sido el gran protagonista de esos 78 goles conseguidos por el Barcelona en Liga en la temporada 2024-25. El polaco superó con su gol de cabeza frente a Osasuna los 22 tantos con los que se proclamó 'Pichichi' en la 2022-23 y lleva ya 23 dianas. El peso anotador ha recaído en la 2024-25 también en un excelente Raphinha, autor de 13 goles.
Ferran Torres y Dani Olmo, ambos goleadores este jueves, son los siguientes protagonistas en este apartado en el Barça con 8 y 7 tantos respectivamente. Los únicos otros futbolistas por encima de los 2 goles este curso en la competición de la regularidad son Lamine Yamal (6), Pedri (4), Pablo Torre (3) y Fermín (3). Además, Pau Víctor, Frenkie de Jong y Jules Koundé pusieron rúbrica precisamente a 2 tantos y Marc Casadó, Ronald Araujo, Gerard Martín y Eric García cierran la cuenta con uno. César Tárrega, en el 7-1 al Valencia, fue el único rival que se anotó un gol en propia meta y completa las 78 dianas a favor de los azulgranas.