El Barça reduce de 60 a 15 millones una multa UEFA por las palancas

El Barcelona vuelve a atender sus de carpetas económicas. Esta vez, según cuenta 'Mundo Deportivo', sabe que tendrá que pagar una multa de la UEFA, aunque se lo puede tomar casi como una victoria. En el verano de la temporada 2022-23, las famosas palancas de Joan Laporta sirvieron para salvar la contabilidad a través de la venta de derechos de retransmisión televisiva. LaLiga dio por válido el método, pero el organismo internacional no lo vio con los mismos ojos.
La UEFA lo entendió como beneficios por pérdidas de activos intangibles y no como ingresos operacionales, según la versión azulgrana. En 2024, decidió sancionar al Barça con medio millón de euros. Ahora, ha querido mantener su postura y volver a imponer una multa mucho más importante de 60 millones de euros.
Joan Laporta acercó posturas con Aleksandr Ceferin para tratar de explicar que el Barça en situaciones límite no puede hacer ampliaciones de capital al no ser SAD, como si puede pasar en otros clubes que pasan por problemas similares. Añadió la baza de la validez que le ha dado LaLiga durante estos años a través de esa vía. Finalmente, la UEFA rebajó esa multa a 15 millones, siempre y cuando el Barça cumpla las normas del 'Fair Play' Financiero en Europa y España.
De no ser así, sí que tendría que hacer frente a ese contundente castigo de 60 millones de euros. Añade 'MD' que esos 15 'kilos' a pagar no deben suponer un cambio en la planificación económica, ya que contarían como gastos extraordinarios a falta de saber cómo queda esa sanción rebajada de la UEFA.