Bayern y Boca, un reencuentro centenario con la Intercontinental de fondo

Tres veces en toda la historia se han cruzado Bayern de Múnich y Boca Juniors. Solo una oficial, eso sí, y en esta segunda habrá ansias en el 'Xeneize' por cobrarse la primera. Pero puede que ninguna de ellas tuviera el romanticismo de su encuentro primigenio, del que este mismo año 2025 se cumple el centenario.
Hay hasta una parte poética en que 100 años después, alemanes y argentinos se crucen en una Copa del Mundo de Clubes. Aquel duelo se produjo el día 9 de mayo de 1925, enmarcado en una gira por Europa organizada por Boca Juniors para dar a conocer su fútbol por el planeta. La primera idea fue que la Selección Argentina recorriera el Viejo Continente, pero no pudo por cuestiones logísticas. El 'Xeneize' sí que se animó.
Los bonaerenses se embarcaron durante 22 días hasta llegar a Vigo, donde Boca se estrenaría ganando al Celta por 3-1 el día 5 de marzo. Le seguirían por España triunfos ante el Deportivo de La Coruña o el Real Madrid y caería sin embargo con la Real Unión de Irún y el Athletic Club. Aunque en Argentina esperaban a los 'xeneizes' para comenzar la Liga, no llegaron a tiempo. Andaban enfrascados en esa gira que duró 19 partidos. Además de la Península Ibérica, también recorrerían Alemania y Francia. De ellos ganaron 15, perdieron tres y empataron uno.
Precisamente ese empate fue ante el poderoso Bayern de Múnich. Se enfrentarían un sábado en Teutonia Platz, uno de los primeros estadios en los que jugó el conjunto bávaro. Aquel día, la estrella sería el arquero germano Alfred Bernstein, que evitó la victoria argentina. Boca Juniors se adelantó a los 17 minutos por medio de Manuel Seoane, que andaba cedido por El Porvenir para la expedición, y lo empató Hutstteiner en el 36'.
Aquella gira de Boca Juniors fue muy sonada en la crónica deportiva de los medios alemanes y en la Argentina, donde les esperaban 40.000 personas a su regreso. Hoy llaman a su hinchada el 'Jugador número 12' precisamente por Victorio Caffarena, aficionado que acompañó a la expedición para hacer de asistente, utillero, masajista y todo lo que hiciera falta. El 'Xeneize' recibiría la Copa de Honor de la Asociación de Fútbol Argentino por su gesta.
42 años después, Boca Juniors y Bayern de Múnich se reencontrarían en otro amistoso. Sería el 30 de agosto de 1967, en el duelo por el tercer y cuarto puesto del Trofeo Joan Gamper disputado en el Camp Nou. Tras perder con el Atlético de Madrid en semifinales (2-0), el 'Xeneize' se llevaría el triunfo contra los bávaros liderados por Gerd Müller por 0-1, tras un gol de Alfredo Rojas en el primer tiempo.
Ya en el siglo XXI, ambos equipos jugarían su primer partido oficial. Y no cualquiera. La Copa Intercontinental del 2001. Boca venía de ganar dos Libertadores consecutivas y de una de las victorias de su vida, tras ganarle el duelo de campeones del 2000 al Real Madrid. Schiavi, Burdisso, Juan Román Riquelme, Barros Schelotto, el 'Virrey' Carlos Bianchi... una escuadra excepcional.
Pero no hubo reválida. El Bayern, donde andaban también figuras como Oliver Kahn, Willy Sagnol, Niko Kovac, Hargreaves, Élber o Claudio Pizarro, se acabaría llevando una final larguísima que se fue hasta la prórroga. No ayudó la expulsión del Chelo Delgado, pero aguantaba Boca en busca de los penales hasta que en el minuto 109, el central Samuel Kuffour se convirtió en el héroe de la final con un cabezazo a pelota parada.
24 años después de ese único duelo oficial y tras un siglo de su primer enfrentamiento, Bayern y Boca Juniors pueden hacer el desempate en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. Tras el 2-2 contra el Benfica, el 'Xeneize' se juega aquí muchas de sus opciones de pasar a las eliminatorias. Y el club alemán, que viene del 10-0 al Auckland City, se va a encontrar a un rival que compite de verdad.