Bolivia viaja a Arabia Saudí para disputar dos amistosos

La Selección Boliviana, al mando del argentino Gustavo Costas, partió este domingo hacia Arabia Saudí para disputar los dos partidos amistosos frente a Uzbekistán y el combinado local con la finalidad de construir una base para los partidos de las eliminatorias hacia el Mundial 2026.
Los convocados a la 'Verde' partieron desde el aeropuerto internacional de Viru Viru en la oriental Santa Cruz primero hacia Sao Paulo (Brasil) y luego continuar con su viaje hacia Arabia Saudí, según información de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
Costas convocó a 26 jugadores para disputar estos dos partidos amistosos que serán el próximo 24 de marzo frente a Uzbekistán y el 28 de marzo se medirá con la Selección de Arabia Saudí.
Los convocados entrenaron en doble turno toda la semana en Santa Cruz antes de emprender el viaje.
Costas destacó "el buen pie" de los seleccionados e indicó que se debe reforzar "en los físico" y cambiar la "mentalidad" de los jugadores.
Estos dos amistosos servirán como "parámetro" para luego formar la base de la selección para llegar de la mejor forma a las elimintarias sudamericanas hacia el Mundial 2026 que en septiembre la 'Verde se medirá ante Brasil y Argentina, el actual campeón mundial, indicó Costas.
En esta ocasión Costas convocó a siete 'legionarios' que militan en clubes del exterior como el goleador Marcelo Martins Moreno de Cerro Porteño, el defensor Leonardo Zabala y Miguel Terceros, ambos de Santos.
También a Jaume Cuéllar, del Lugo, Danny Bejarano, que milita en el Lamia griego, el defensor Jairo Quinteros, que juega en el Real Zaragoza, y el volante Boris Céspedes, del Servette suizo.
En la lista de convocados, la edad promedio es de 25 años y cuenta con 13 jugadores que tienen 23 años o menos, de acuerdo a datos difundidos por la FBF.