Abril estruja a Madrid y Barça con finales y descanso mínimo

El segundo asalto de las semifinales de Copa del Rey estrenaron abril para Real Madrid y Barcelona, que se juegan las castañas de la temporada en este mes. Por la cantidad de partidos que les espera y la importancia de los mismos. Un sprint final por el título de Liga, con la final de Copa del Rey y una vuelta a la Champions con la que ambos clubes sueñan. Volverá la recurrente pregunta en sala de prensa: "¿Cómo se gestiona un equipo ante un calendario tan asfixiante?".
Cierto es que el mes de abril siempre tiene esta exigencia en lo físico, pero que ambos equipos sigan vivos en todas las competiciones acentúa todavía más ese desgaste ya acumulado y que será todavía mayor con el Mundial de Clubes que espera más allá del mes de junio. Real Madrid y Barça cuentan con planificaciones similares y con una cita entre ambos por el siguiente título en juego de la temporada: la final de la Copa del Rey que se disputará en La Cartuja. Calibrar minutos, encontrar estados de forma y prolongar estos en una parte clave del curso. Ancelotti y Flick tienen tarea.
El Real Madrid ya superó las semifinales del torneo copero ante la Real Sociedad y este sábado vuelve a la Liga para medirse al Valencia en el Santiago Bernabéu. Tres días después, el conjunto de Carlo Ancelotti tendrá que encarar la visita al Emirates Stadium contra el Arsenal en el retorno a la Liga de Campeones. Con algunas dudas en convocatoria, caso de Thibaut Courtois. A la vuelta de Londres, el día 13 tocará el partido en Mendizorroza frente a un Alavés que pelea por la permanencia antes de enfocar el segundo asalto ante los 'gunners' en el Bernabéu.
De nuevo, cuatro días después, el Athletic será el rival en Chamartín en la pelea por el torneo doméstico. El derbi madrileño dará continuidad a la Liga con el combate en el Coliseum ante el Getafe que servirá de entrante de la final de Copa del Rey, fijada para el 26 de abril en La Cartuja. En caso de que los blancos pasen ante el Arsenal, tres días después de esa cita en Sevilla tendrá lugar el duelo de ida de las semifinales de Champions. En este caso, el Madrid jugaría nueve encuentros en cuestión de 30 días en el mes de abril.
1 abril: Real Madrid 4-4 Real Sociedad
5 abril: Real Madrid vs. Valencia
8 abril: Arsenal vs. Real Madrid
13 abril: Alavés vs. Real Madrid
16 abril: Real Madrid vs. Arsenal
20 abril: Real Madrid vs. Athletic
23 abril: Getafe vs. Real Madrid
26 abril: Barcelona vs. Real Madrid
29 o 30 abril: ¿semifinales Champions?
Una foto muy similar a la del Madrid es la que tiene Hansi Flick para este mes de abril. Tendrá que gestionar cargas entre sus futbolistas más importantes que ya cuentan con ese desgaste de los anteriores meses de la campaña. Tras vencer al Atleti en semifinales de Copa, este sábado recibe al Betis en el Lluís Companys antes de concentrarse en el primer duelo frente al Borussia Dortmund en casa por los cuartos de final. Tras eso, llegará la visita a Butarque para medirse en Liga al Leganés previa a la vuelta ante los alemanes en el Westfalenstadion.
La tarea doméstica le cita ante el Celta en Balaídos, pero de nuevo será en casa, como el siguiente, tres días después, ante el Mallorca en Montjuïc. De hecho, cuatro de los siete choques que tiene ya fijos en este calendario de abril serán como local (Betis, Borussia Dortmund, Celta y Mallorca). Tras ese duelo ante los baleares el día 22, el 26 se jugará el título copero frente al Real Madrid en el 'Clásico' que estrenará la nueva Cartuja de Sevilla, en remodelación. En caso de seguir vivo en Europa, la ida de la semifinal quedará fijada para 29 o 30 con la ida también en el Lluís Companys.
2 abril: Atlético 0-1 Barcelona
5 abril: Barcelona vs. Betis
9 abril: Barcelona vs. Borussia Dortmund
12 abril: Leganés vs. Barcelona
15 abril: Borussia Dortmund vs. Barcelona
19 abril: Barcelona vs. Celta
22 abril: Barcelona vs. Mallorca
26 abril: Barcelona vs. Real Madrid
29 o 30 abril: ¿semifinales Champions?