Un club de Tercera sueca hace cambiar la norma mundial del fuera de juego

Un equipo de la Tercera División de Suecia ha sido capaz de cambiar la norma mundial del fuera de juego. Al menos, parte de ella. En los últimos días, la Internacional Football Association Board (IFAB) ha hecho una modificación del reglamento gracias a la insistencia del humilde Torns IF.
En 2023, el club oriundo de Stangby, una pequeña localidad cercana a Malmö, hizo viral en redes sociales un vídeo en el que evidenciaba un agujero existente dentro de las normas del fuera de juego. Y aunque la reforma no ha sido total, el organismo que rige las normas del fútbol sí que le ha hecho una enmienda.
La 'trampa' del Torns fue descubrir cómo podrías dar un pase a un compañero en fuera de juego sin que lo estuviera: colocando el balón encima del empeine, manteniendo la superficie de contacto unos instantes mientras tu compañero corre al espacio, para luego enviarle el esférico por encima de la defensa. Y aunque estuviera diez metros por detrás, no habría infracción. Sería la versión exagerada al extremo del pase de cucharita.
La clave de todo es que cuando un futbolista da un pase, lo que se tiene en cuenta es "el primer punto de contacto en el momento de 'jugar' o 'tocar' el balón". Lo normal es que el pase salga de la bota (o cabeza, pecho...) décimas de segundo después del contacto, que es cuando se fija el 'frame' para tirar la línea. Pero si no sale al instante y lo hace segundos después, la referencia seguirá siendo el primer momento en el que la pelota tocó con el cuerpo del pasador.
Cierto es que la mecánica que proponía el Torns no era muy efectiva en un fútbol competitivo, pero no dejaba de ser una situación imprevista en la norma. Y como respuesta, la IFAB ha hecho una aclaración dentro de la regla 11 del fuera de juego. Aunque mantiene la misma referencia del primer punto de contacto para los jugadores de campo, ahora agrega: "Sin embargo, cuando el portero lance el balón con la mano, se usará el último punto de contacto".
Dado que los porteros sí tienen facilidad para retener la pelota, a ellos se les tendrá en cuenta para medir el fuera de juego en el momento exacto en el que la pelota se desconecta de su guante. Es la resolución final después de dos años de intercambio de cartas y puntos de vista entre la mismísima IFAB y el Torns IF, el club de Tercera División sueca que logró modificar la norma del fuera de juego.