Carlos Clerc: "Lluis Planagumà convirtió mi año más deprimente en un año muy bueno"

Team BeSoccer va avanzando paso a paso. Con el FIFA 21 como motor principal, el mundo del fútbol real tenía que tener un hueco. Por ende, Carlos Clerc, lateral zurdo de 29 años de la UD Levante, ha sido el primer futbolista en pasar por Team BeSoccer. Una entrevista distendida y divertida, en la cual se tocaron muchos temas como sus inicios en el fútbol, su paso por el RCD Espanyol, el jugador que más le costó marcar, la situación sanitaria, para acabar con un test sobre el FIFA y preguntas históricas del fútbol.
Pregunta: ¿Cómo fueron tus inicios?
"Yo empecé en el San Gabriel. Cuando tenía 11 años, me firmó el Adam, un club más conocido en Cataluña. En el año 2007, cuando tenía 15 años y estaba en categoría cadete, me firmó el RCD Espanyol, en el cual estuve diez años . Estuve cedido en el Sabadell, en el Girona, luego fui al Osasuna y a día de hoy estoy en la UD Levante".
Pregunta: Cuando te contactó el RCD Espanyol, ¿qué sentiste?
"Todo empezó a través de un amigo. el cual jugaba en el RCD Espanyol. Teníamos gente en común, me ofrecieron y bueno, no se demoró mucho mi fichaje. Fue un momento bonito y que guardo con cariño".
Pregunta: He leído que destacas mucho la figura de Lluis Planagumà, ¿cómo fue de importante para ti?
"A ver, la etapa de juvenil suelen ser tres años y, normalmente, lo ideal es hacer el primer año en el juvenil B y los otros dos en el juvenil A. La cuestión es que a mi me pasó al revés. Fue bastante duro para mi y Lluis me dio un montón de responsabilidades, la capitanía y me hizo sentir importante. Cambió mi año, que estaba siendo deprimente, a un año buenísimo. Luego di el salto al juvenil A y de seguido al filial. Di un paso hacia detrás y dos para adelante y le debo mucho".
Pregunta: ¿Qué jugador destacarías de tu paso por el RCD Espanyol?
"El rival que siempre me ha tocado marcar por edad en categorías inferiores es Gerard Deulofeu. Era brutal, lo que hace ahora ya lo hacía a esas edades. Yo he compartido vestuario con Sergi Darder y Joan Jordán, que se está saliendo en el Sevilla. También destaco a Eric Bailly, que coincidí con él en juveniles".
Pregunta: ¿Cómo viviste tus etapas en las que saliste cedido?
"Fueron cesiones diferentes. En la primera, que me voy al Sabadell medio año porque Segunda B se me quedaba algo corto y quería jugar en Segunda, jugué medio año en el club 'arlequinado' y lo aproveché mucho. Mi segunda cesión en el Sabadell fue diferente, ya que no tenía minutos en primera y baje un escalón para poder tener continuidad. La última, que fue en el Girona FC, fue una cesión que hizo explotar mi figura. Hice un año muy bueno, jugamos 'play off' y me valió para firmar por Osasuna al año siguiente".
Pregunta: ¿Qué pensaste cuando debutaste con el RCD Espanyol en Primera División?
"Fui a un entrenamiento en una jornada donde teníamos partido entre semana. El equipo venía de sumar tres victorias y dos empates en el inicio de liga. Fuimos a la sala de vídeos y el 'Vasco' Aguirre puso la alineación. Al verme, me quedé en 'shock' porque no me lo creía. Debuté como titular sin previo aviso y fue increíble. Tengo que decir que fui el primer canterano que debuté con él y es una gran persona y un entrenador 'top".
Pregunta: Llegas al Osasuna y en tu primer año descendísteis, ¿cómo lo viviste?
"El club consiguió el ascenso el año pasado cuando no era su principal objetivo. Fue bastante complicado, ya que apenas hubo inversión. Eso sí, la gente de CA Osasuna fue espectacular y nos apoyaron. Tras el descenso, conseguimos llegar a playoff y al final terminamos ascendiendo como campeones".
Pregunta: ¿Cómo surge el interés del Levante UD en ti?
"Yo acababa contrato y en el mes de enero me presentaron una oferta interesante, la cual decido aceptar. Era un reto nuevo y a día de hoy estoy muy contento con la decisión que tomé".
Pregunta: ¿Cómo vivió el vestuario la renovación de Jose Luis Morales?
"Si te soy sincero, lo vivimos como la afición. Le íbamos preguntando poco a poco como iba la cosa. Al final, él nos comunicó que se quedaba y nos hizo una ilusión tremenda. Es un emblema del club y nos encantó que anunciara su renovación".
Pregunta: ¿Cúal crees que ha sido tu mejor temporada?
"Yo guardo tres temporadas con cariño. Mi paso por el Girona, donde exploté, la última con Osasuna, donde ascendimos, y en mi primer año con el Levante, por el reto que suponía".
Pregunta: Este año has jugado de central, de lateral y de carrilero, ¿cuál es tu posición ideal?
"Actualmente te digo que mi mejor posición es la de lateral. En mi etapa en el Girona, me sentía mejor actuando como carrilero. He mejorado en el equilibrio ataque-defensa y me siento más cómodo jugando como lateral en una defensa de cuatro".
Pregunta: ¿Qué sueño tienes para la próxima temporada?
"Me encantaría debutar en la Selección Española, pero viendo el nivel que hay, es muy complicado. Hay grandes compañeros como Jordi Alba, José Luis Gayà, Sergio Reguilón o Angeliño. Respecto a nivel de club, tengo la espina de no jugar una final de la Copa del Rey. Me encantaría jugarla con el Levante".
Pregunta: A correlación de esto, tenías el pase a la final y lo rozásteis con los dedos...
"Fue terrible. Teníamos una ilusión tremenda y la manera en la que caímos fue dolorosa. Si hubiéramos llegado a los penaltis, pues bueno, la suerte decide. Pero caer en los instantes finales fue cruel".
Pregunta: ¿Has visto la remodelación del Ciutat de València?
"La reforma que han hecho es una barbaridad. Si ves el estadio, parece completamente otro. Cuando la gente pueda entrar al Ciutat de València y vea el diseño, vean los marcadores, como se apagan las luces y disfrute el ambiente, lo va a flipar".
Pregunta: ¿Cómo estás llevando la situación sanitaria?
"Te tengo que decir que ha mejorado un poco la situación. Ahora nos permiten ducharnos tras los partidos, ya que han puesto unos módulos para dividir al equipo. Solo entramos los titulares y la verdad es que tienen bien controlada la situación".
Pregunta: ¿Cómo era el Carlos Clerc estudiante?
"Era un estudiante normal. Estudiaba lo que tenía que estudiar, sacaba mis seis o siete en los exámenes. Algún ocho de vez en cuando (risas). Tenía claro que no quería ir a la universidad y quería hacer un grado. Tampoco era un estudiante rebelde".
Pregunta: ¿Qué otros deportes te gusta ver y practicar?
"No me ha dado por practicar otros deportes, pero te tengo que decir que me gusta mucho el pádel. De vez en cuando veo algún partido de tenis. También me encanta el fútbol sala, en especial los partidos de la sección de fútbol sala del Levante".
Pregunta: Si no hubieras sido futbolista, ¿qué otra profesión te habría encantado ejercer?
"Si te soy sincero, no tenía 'plan B'. Puede que algo relacionado con el deporte y habría tirado por ahí, pero no lo tenía muy claro".
Pregunta: Sé que tu mujer trabaja en un hospital de Badalona, ¿cómo estáis viviendo los dos la situación sanitaria?
"La situación la llevamos más o menos. Hasta hace nada, llevábamos un estrés muy alto. Metían a personas donde podían, tenían que decidir a qué persona salvar y a cual no. Fue muy duro, pero la situación va mejorando poco a poco con la vacunación. Eso sí, aún queda mucho por hacer".
Pregunta: ¿Desde cuándo juegas al FIFA?
"Mi primer juego de fútbol fue FIFA98 camino al mundial de Francia. Me acuerdo que las vayas parecían las del fútbol indoor. Luego vino la época del Pro Evolution Soccer y volví a la saga FIFA en FIFA 12".
Pregunta: ¿Cuál es tu carta de FIFA 21 favorita?
"La mía de 99 de media (risas)".
Pregunta: ¿Eres más de tiltearte o de cabrearte?
"La verdad es que me caliento bastante (risas). La gente también me calentaba mucho en streaming, pero me lo pasaba bien la verdad (risas)".
Pregunta: ¿Cúal ha sido tu mejor resultado en FUT Champions?
"Élite 3 en FIFA 20. En este no he acabado ningún FUT Champions".
Pregunta: ¿Viste la eLaLigaSantanderCup?
"Vi bastantes cosas. Sinceramente, los eSports están consiguiendo un nivel que dan miedo en España. Apoyé a Maestro Squad (jugador de la UD Levante). Te pones a ver a cualquiera de los participantes, ves su nivel y alucinas".
Pregunta: ¿Cuál es tu pro player español favorito?
"Te digo que Daniel Aguilar y Ranerista, que estaban hace poco en la UD Levante".
Pregunta: ¿Te veremos en algún torneo benéfico este verano?
"Es posible (risas). Entreno un poco y creo que me puedo apuntar (risas)".