Ascenso, gloria y caída de Eden Hazard
![Eden Hazard se ha retirado con 32 años. BeSoccer Pro](https://cdn.resfu.com/media/img_news/creatividad-con-el-resumen-de-la-carrera-de-eden-hazard-tras-su-retirada--besoccer-pro.jpg?size=1000x&lossy=1)
En 1998, Francia se convertía en campeona del mundo y Zinedine Zidane se consagraba como ídolo de masas. Ese mismo año ganaba el Balón de Oro y unos pequeños Kylian, Thorgan y Eden Hazard rogaban a su padre por una camiseta del entonces '10' galo. Con su fichaje por el Real Madrid, el ya ex extremo belga soñaba con jugar un día en el Santiago Bernabéu vestido de blanco. Un deseo que se cumplió, pero acabó siendo su fin. Este martes anunciaba su retirada con solo 32 años.
Criado en una familia de futbolistas, el balón corría por su sangre. Su padre Thierry fue defensa en clubes de Bélgica como Stade Brainois, AFC Tubize o el Louvieroise de Segunda División. Su madre Carine Vanderbecq compitió en la primera categoría femenina. Delantera, marcaba goles con Eden en su vientre. Jugar en casa o en la calle con sus hermanos menores (todos profesionales de esto también) y amigos le dio ese carácter a su fútbol. El regate corto, la picardía, el caño y el amago.
Con solo cuatro años, Eden Hazard ya daba toques de balón en una academia futbolística, la del Royal Stade Branois donde jugó su progenitor. Después lo acompañó a la cantera del Tubize y allí le descubrió un ojeador del Lille, donde se crió y forjó su fútbol. El 24 de noviembre de 2007 debutó como profesional en un duelo de la jornada 15 de la Ligue 1 frente al Nancy donde su equipo cayó por 2-0. Entró sustituyendo a Nicolas Fauvergue y le acompañaban en el campo Kevin Mirallas, Michel Bastos, Adil Rami o Stephan Lichtsteiner. Tenía 16 años, 10 meses y 17 días, lo que le convertía entonces en el más joven de este siglo. Hoy va por el puesto 19.
Se estrenó con Claude Puel, pero fue Rudi Garcia el que le lanzó al estrellato. No tardó en abandonar el papel de revulsivo para ser una de las referencias de un proyecto en línea ascendente. Tanto, que ganó un histórico título de Liga y una Copa de Francia. En un extremo junto a Gervinho y Moussa Sow, marcó 12 goles y dio 10 asistencias en 54 partidos distintos el año del campeonato. Pero fue el curso siguiente, en el que también clasificó a su equipo para Champions League, donde entró en el 'top' mundial a base de números. 22 tantos y 18 entregas hizo en la campaña 2011-12, la última de su trayectoria en el Lille, con el que completó 194 encuentros antes de marcharse al Chelsea a cambio de 35 millones de euros.
Aquella era la venta más cara en la historia del Lille hasta que en 2019 traspasó a Pépé al Arsenal por 80 millones. Luego fueron Osimhen (75) o Sven Botman (37), pero no cabe duda de que Eden Hazard es el mayor talento salido del Lille. Y en Londres aterrizaba uno de los grandes de la Premier League, un futbolista que durante siete temporadas encandiló a Inglaterra y todo el mundo. Y que mientras, crecía con la Selección de Bélgica con el brazalete de capitán hasta llevarla a las semifinales del Mundial de Rusia, la cumbre de una generación a la que esto le sabe a poco. 126 encuentros y 33 goles llegó a registrar con los 'Red Devils'.
En este mencionado periodo entre 2012 y 2018, Hazard fue el jugador de campo con más partidos disputados en la Premier League (245), el 2º con más minutos tras Azpilicueta (19.470') y el 2º con más victorias (145) tras David Silva (148). Fue el 4º con más goles (85) solo por detrás de delanteros puros como Romelu Lukaku (113), Harry Kane (125) y el Kun Agüero (141). También figuró como el 3º que más asistió, hasta en 54 ocasiones, por delante de Mesut Özil (52) y a la zaga de Christian Eriksen (62) y el ya citado Silva (63).
Además, en sus últimos cuatro años en Stamford Bridge, el de La Louvière también consta en los datos de BeSoccer Pro como el 2º en más regates completados (775) y 'dribbles' en zona peligrosa (81). Únicamente le adelanta el espectacular Wilfried Zaha (894 y 102), mientras que por detrás tiene a Andy Townsend (541), Riyad Mahrez (526), Willian (474) o Raheem Sterling (466). De todas las grandes jugadas de su libro en Inglaterra, quizá el legendario gol ante el Liverpool en Anfield en la campaña 2018-19 sea la cumbre de todo este recorrido. Aúna la gambeta en corto, el caño, la visión de juego para progresar, la potencia y la definición. Esencia de Eden Hazard.
October 10, 2023
Con el Chelsea jugó 352 partidos, marcó 110 goles y dio 76 asistencias. Conquistó dos Premier League, una FA Cup, una EFL y dos Europa League (la de Benítez en 2013 y la de Sarri en 2019). Esa fue su despedida antes de que el Real Madrid le eligiera como nueva estrella tras un año en blanco sin Cristiano Ronaldo. Los blancos pagaron 115 millones de euros para incorporar a un 'crack' contrastado en un momento dulce. Quizá el precio con un año de contrato por delante era lo más cuestionable de la operación, pero lo que pocos esperaban es que acabaría siendo el fichaje más ruinoso en la historia del club.
Presentado con las mejores galas, rodeado de su familia futbolera y reconociendo cumplir el sueño de su vida, Eden Hazard llegaba al Real Madrid el verano de 2019 para hacer cosas grandes. Sin embargo, el balance de sus cuatro temporadas en el Santiago Bernabéu fue de 76 partidos en los que repartió apenas 3.686 minutos. Solo en su última campaña en el Chelsea disputó 3.818. Y de ellos, el 41.9% los jugó en su primera temporada, de la que ya se perdió 22 choques por lesión. Lo peor, su malherido tobillo por aquella entrada de Meunier en un 2-2 ante el PSG de Champions League en el que solo se jugaban el 1º puesto del grupo, pero no la clasificación.
Aquel 26 de noviembre de 2019 cambió para siempre la trayectoria de Eden Hazard. El extremo belga nunca volvió a ser el mismo y se ausentó de casi 80 encuentros oficiales con el Real Madrid por motivos médicos. Se operó en repetidas ocasiones y buscó manos milagrosas en países extranjeros sin el resultado soñado. Entre sus escasos momentos destacados con la camiseta 'merengue', el 0-2 al Inter en la fase de grupos de la Champions 2020-21 o el tanto de clasificación a cuartos de la Copa del Rey 2021-22 en la prórroga frente al Elche. Fueron 2 de sus 7 goles, a los que sumó 9 asistencias.
Si vamos al balance económico y tomando solo el precio del traspaso, no el salario, nos sale que al Real Madrid le costó 31.199 euros cada minuto de Eden Hazard; 1.51 millones cada partido; 16.42 'kilos' por cada gol y 12.77 cada asistencia. En su palmarés constan ahora 8 títulos más gracias a la entidad de Chamartín: dos Ligas, dos Supercopas de España, una Copa del Rey, una Supercopa de Europa, un Mundial de Clubes y una Champions League. Celebrando esta última, entre la euforia y las cervezas que volaron, que el "próximo año" lo daría "todo por vosotros", en referencia a la afición 'merengue'. Sin embargo, fue la peor de sus temporadas, en la que menos contó para Carlo Ancelotti y la que determinó su rescisión con un año más de contrato por delante. Su única 'alegría' fue jugar con Bélgica su último Mundial, auque se saldó con el batacazo en grupos que daba carpeta a una generación dorada.
Pasó el verano y el belga rechazó ofertas de Estados Unidos, Arabia Saudí, Inglaterra, España, Francia e incluso Escocia, según apuntó en su momento el diario 'AS'. Entre ellos estaba el Inter Miami de David Beckham, que aspiraba a juntarle con Leo Messi, pero se encontró un "no". Lo que asomaba por su mente era lo que finalmente decidió, colgar las botas. "Hay que saber escucharse y decir basta en el momento adecuado", expresó en el comunicado de este miércoles. Una decisión valiente a sus 32 años y seguramente acertada, aunque a todos los futboleros les queda la espina de no volver a ver romper cinturas con fintas imposibles a uno de los magos del siglo. Un mal final puede empañar una buena película, pero no necesariamente la convierte en mala. De hecho, la del mayor de los Hazard es extraordinaria.