Carvajal caza a Salgado, su referente: 251 partidos con el Madrid en Primera

No ha hecho más que comenzar LaLiga EA Sports 2023-24 y Carvajal se ha puesto a la altura de uno de los grandes laterales derechos de la época contemporánea del Real Madrid. Estamos hablando de Míchel Salgado, un futbolista que recorrió durante 10 temporadas el carril derecho del conjunto blanco (1999-2009) y que cuenta con muchas similitudes -también hay diferencias- con el canterano, que ha iniciado su 11ª campaña en las filas del 'merengue'.
El madrileño, criado en La Fábrica, llegó ante el Athletic a los 251 partidos con la camiseta del cuadro de Concha Espina en Primera, los mismos con los que el pontevedrés cerró su etapa en la institución. Dos jugadores con verticalidad y gran vocación ofensiva, dos auténticos puñales en el costado derecho que han firmado grandes noches de gloria para su equipo.
Gracias a BeSoccer Pro podemos indagar más a fondo en sus números y vemos que Carvajal es mucho más ganador que su referente en el lateral derecho, a quien ha reconocido así en más de una entrevista. El actual '2' del Madrid ha firmado 167 victorias (66.8%), 53 empates (21.2%) y 30 derrotas (12%), por los 140 triunfos (55.8%), 61 empates (24.3%) y 50 derrotas (19.9%) del gallego.
Si profundizamos en este punto, Carvajal se ha enfrentado en más ocasiones a Athletic, Atlético, Barcelona y Betis (16), siendo el cuadro azulgrana ante el que más veces ha perdido (9) seguido de Real Sociedad (4) y Valencia (3). Los 'culés' le tienen tomada la medida, con un 56.25% en relación a las victorias en sus duelos particulares. Un Barça que ha sido el gran dominador de la Liga desde la repatriación del madrileño tras su cesión al Bayer Leverkusen alemán: 5 títulos de Primera División de 10 posibles.
Hay una coincidencia con Salgado y es que el Athletic es ante el que más se ha enfrentado (16), y le siguen Valencia (15), Villarreal (14), Barcelona (14) y Mallorca (14). El pontevedrés ha perdido más partidos ante Athletic y Deportivo (5 cada uno). FC Barcelona, Sevilla, Mallorca y Osasuna son los siguientes (4 cada uno). A destacar el Dépor como uno de sus verdugos principales, ya que el lateral coincidió con una de las mejores etapas del cuadro blanquiazul (1999-2005) tras el 'Súper Dépor'. Sufrió 4 derrotas, siendo la 5ª y última en pleno declive de los 'herculinos', en 2007. De hecho, Míchel debutó con en el Madrid en la 1999-00, campaña en la que los 'turcos' ganaron el campeonato.
Si echamos un vistazo a las amarillas, Salgado parte con una ligera ventaja (88). Eso sí, el camino que lleva Carvajal (79) es para adelantar a su compatriota esta misma temporada o quedarse muy cerca de cara a la siguiente. Y es que el pasado curso vio 6 amarillas en 27 partidos ligueros. En cuanto a las expulsiones, 5 para el gallego y 2 para el madrileño. Y en el número de goles, ambos están a la par (5 vs 4).
Míchel Salgado y Dani Carvajal comparten el honor de ser el 2ª lateral derecho con más partidos de toda la historia del Real Madrid, pero no han tenido la misma suerte con los títulos. El pontevedrés, formado en las categorías inferiores del Celta, llegó a la disciplina blanca en 1999 tras un desembolso de 2.000 millones de pesetas (lo que hoy en día son 12 millones de euros) y fue un fijo en su carril.
Con Del Bosque vivió sus mejores momentos vestido de blanco y con Fabio Capello, ya en la 2006-07, empezó a tener menos protagonismo. Su situación no cambió ni con Schuster ni con Juande Ramos, lo que le llevó a rescindir su contrato el verano del 2009 y cerrar un ciclo con 11 trofeos: 4 Ligas, 3 Supercopas de España, 2 Champions, 1 Supercopa de Europa y 1 Intercontinental.
Por su parte, Carvajal le ha salido muy rentable al Madrid porque él mismo lo ha criado desde el año 2022, cuando entró con 10 años a La Fábrica. Él fue el que puso la primera piedra a Valdebebas, la ya nueva ciudad deportiva, y fue creciendo en el Castilla hasta que le salió un Erasmus a Alemania. Y su buen hacer le llevó a volver a casa (2013) para ser un fijo en el flanco derecho.
Nadie ha sido capaz de competirle el puesto durante todo este tiempo y parece que esta temporada tampoco. Ha formado parte de una de las mejores generaciones que ha tenido el equipo 'merengue', con ese dominio tan abrumador en Europa. El canterano tiene en sus vitrinas los dos patitos, 22: 5 Champions (3 de ellas seguidas con Zidane), 5 Mundial de Clubes, 4 Supercopas de Europa, 3 Ligas, 3 Supercopas y 2 Copas del Rey.