César Farías insinuó su salida de Junior tras fracasar en el Cuadrangular

Independiente Medellín será uno de los finalistas del Apertura Colombia 2025 tras arrasar en el Grupo A, donde contrasta con la desastrosa participación de Junior. El club de Barranquilla solo consiguió un punto en cinco juegos y cierra este jueves su participación contra Deportes Tolima. Un partido que quizá podría ser el último de César Farías.
El técnico rojiblanco ya ha ido dejando entrever su salida a través de comparecencias de prensa. Básicamente, deja su puesto a disposición de la directiva de Junior para que decida una vez acabe el Cuadrangular. "Si me toca irme o no, es una situación normal del fútbol. Uno está acostumbrado a eso y no será el último club que dirija o del que tenga que irme. Si me tengo que ir estaré agradecido con Don Fuad, si tengo que cumplir mi contrato voy a hacerlo con la energía y madurez que tengo para hacerlo", expresó tras la derrota en la quinta fecha contra América de Cali.
No obstante, Farías quiso defender su trabajo y pidió, en caso de continuar, un periodo de fichajes más calmado: "No puede ser que todos los semestres cambiemos 15 o 20 jugadores. Hay algunos que se van por situaciones naturales como terminación de contrato, por la edad, porque no tuvieron el rendimiento o no se adaptaron, porque no es fácil adaptarse al mundo Junior, pero también hay jugadores que han empezado un crecimiento que a la postre podrán darle muchas alegrías al Junior".
"Hoy hay muchos talentos que se pueden rescatar, pero dentro de la crisis y lo malo, este es un equipo que compitió hasta el último minuto en todos los partidos. Caerles encima a los jugadores no es lo más correcto. Eso es lo que hay que rescatar, hay que tratar de reforzarlo y darle las mejores condiciones", agregó el técnico.
Esa es la clave para el director técnico de Junior, la estabilidad: "Lo que yo diga o plantee va a sonar a excusas y es lo que menos quiero. La construcción de un equipo necesita trabajo, darle continuidad algunos aspectos y eso no es fácil en un equipo que tiene una demanda nacional. Junior es un equipo muy particular, con mucha pasión y que sin duda alguna tiene su grandeza, pero las estructuras necesitan de tiempo, la construcción de un equipo necesita tiempo y la evaluación de los errores necesita tiempo".
"Hay un grupo de jugadores que va a sobrevivir a la crisis y le van a aportar al plantel, sea cual sea el técnico, pero hay que construir un equipo con las necesidades que flaquearon en este momento", concluyó.