La clasificación virtual de LaLiga contra los diez primeros y los diez últimos

¿Cómo afecta realmente la situación del rival en los resultados de LaLiga? ¿Quiénes han cumplido más en sus duelos directos? Una buena manera de hacerlo es observando la clasificación a través de esta tabla de BeSoccer Pro, los puntos conseguidos contra los rivales de una posición u otra.
Concretamente, elaboramos dos clasificaciones de Primera División según los resultados contra los equipos que ocupan las diez primeras plazas de la clasificación y los que están en las diez últimas. En la comparación entre ambas saltan a la vista diferencias interesantes sobre cómo ha sido el rendimiento de cada club.
Uno de los casos más drásticos en este sentido es el del Real Betis, que sería líder virtual ante la segunda mitad de la clasificación con un promedio de 2.47 puntos. El equipo de Manuel Pellegrini solo empató con Mallorca o Cádiz en el inicio de la campaña, pero después sacó resultados muy positivos ante los Levante, Alavés, Getafe o Espanyol. Sin embargo, los verdiblancos caen al décimo puesto cuando hablamos de rivales de la parte alta. Ante ellos ha sacado 0.82 puntos por encuentro, con dos derrotas en los derbis de Sevilla, otras dos frente al Villarreal, una con el Atlético y otra con el Real Madrid. Lo maquilló derrotando al FC Barcelona en el Camp Nou en diciembre.
La Real Sociedad y Osasuna son otros dos equipos que cumplieron con creces frente a rivales de la zona media/baja, cada uno metido en distinta pelea, pero con resultados dispares en el otro lado. Los de Imanol son segundos ante el 'bottom' 10 con 2.36 puntos, pero caen el noveno puesto (0.92) con el 'top' 10. Y más radical es lo del equipo de Jagoba Arrasate: de ser tercero con los de 'su' Liga (2.08) a 18º contra los más grandes (0.5). Es el cambio de posiciones más pronunciado, hasta 15 de un lado al otro.
En lo que respecta a Rayo y Celta, aunque sus resultados contra los diez últimos les sitúan en una zona más tibia (7º con 2 y 9º con 1.86 respectivamente), los duelos con los diez primeros se les atragantan. El conjunto celeste pasa a ser el penúltimo (0.5), solo por encima del Getafe (0.46), y los vallecanos son 16º (0.64). Curiosamente, solo hay dos que se mantengan en el mismo puesto: el Villarreal, sexto con los de abajo (2 puntos por partidos de media) y con los de arriba (1.17), y el Valencia, undécimo (1.83 y 0.79).
Por otro lado, el líder de LaLiga se ha mostrado prácticamente infalible con el 'top' 10 del campeonato. El Real Madrid promedia 2.67 puntos ante ellos, únicamente lastrado por los dos empates (ambos 0-0) contra el Villarreal. Donde se ha dejado más ha sido en partidos a priori asequibles. Además de los citados, acabó en tablas contra Levante, Osasuna, Cádiz y Elche, mientras que sus dos derrotas las sufrió ante el Espanyol y el Getafe.
Justo mencionábamos al Cádiz, el equipo que más mejora ante los de arriba. De hecho, en sus enfrentamientos más directos es el colista con solo 0.6 puntos por encuentro, pero escala hasta el séptimo puesto contra la mitad superior de la clasificación. Ante ellos registra 1.09 puntos gracias al citado empate con el Real Madrid y algunos más contra Betis, Barcelona, Valencia, Villarreal o una victoria en noviembre al Athletic.
Hay otro 'especialista' como los amarillos, aunque este ya está arriba. El Athletic mejora de su 14º puesto midiéndose a los de abajo (1.5) al quinto (1.33) con los de su zona actual. Y llamativa es también la situación del FC Barcelona, capaz de responder ahora ante los Atlético, Sevilla y compañía (es 3º ante el 'top' 10 con un ratio de 1.75), pero fallón contra rivales de menor entidad. Aquí es décimo con 1.85 puntos por partido, lastrado por sus 'patinazos' con Granada, Cádiz, Alavés, Celta, Osasuna o el último derbi liguero frente al Espanyol.