¿Cómo era el fútbol en España durante la II República?

Con la proclamación de la II República tras la renuncia de Alfonso XIII al trono, España vivió numerosos cambios políticos, sociales y también deportivos.
Muchos clubes se vieron obligados a retirar la corona de sus escudos y variar sus nombres (Real Madrid o Zaragoza entre ellos), privilegios que recuperarían años después tras el fin de la II República. La que hasta entonces se llamaba Copa de su Majestad el Rey cambiaba su nombre por el de Copa de su Excelencia el Presidente de la República.
Incluso, muchos políticos importantes de la época asumieron la presidencia de clubes importantes del país como el Deportivo, Real Madrid, Sevilla, Barcelona o Mallorca.
Además, surgieron nuevos torneos como la Copa de la España Libre (Trofeo Presidente de la República), este ya con la Guerra Civil empezada. Dicho torneo lo acabó ganando el Levante.
Precisamente, en estos últimos años de la II República, clubes como el Barcelona o el Madrid CF tuvieron un papel importante en favor de la resistencia. Tanto que los presidentes de ambos clubes, Sunyol i Garriga y Sánchez-Guerra Sáinz tuvieron que exiliarse por motivos políticos.
El Valencia también fue partidario. Incluso, dichos clubes celebraban amistosos para recaudar dinero en favor de la causa republicana o acogían a soldados en sus respectivas oficinas, utilizadas algunas de ellas como cuarteles.