Así llegan Barcelona y Real Madrid a la final de Copa del Rey

El próximo 26 de abril habrá un nuevo 'Clásico', el tercero de la temporada, entre el Barcelona y el Real Madrid. De momento, los azulgranas han mostrado su gran superioridad en la 2024-25, con un impactante 0-4 en el Santiago Bernabéu en Liga y un igual de brillante 2-5 en la final de la Supercopa de España disputada en Arabia Saudí. De nuevo, el blog de apuestas deportivas de Codere ofrecerá las más completas previas para este encuentro en los días anteriores a la cita.
Los azulgranas tienen en este momento una gran motivación para la cita y se sienten muy superiores después de lo mostrado en los últimos partidos, pero el Real Madrid siempre es impredecible a un solo partido. Lo que suceda en la Champions League también marcará esta final. El Barcelona acaricia las semifinales en el contexto europeo con su 4-0 al Borussia Dortmund y el Real Madrid lo tendrá difícil, ya que deberá buscar la remontada en el Santiago Bernabéu después de caer 3-0 con el Arsenal en Londres. Si los blancos quedan eliminados, tendrán que centrar su atención en la Liga y la Copa del Rey y este torneo será aún más importante.
El Barcelona puede presumir de no haber perdido todavía en lo que va de año. La temporada de los de Hansi Flick, al hilo de este dato, está siendo fantástica. Solo tuvieron un bajón a finales de año que esperan que no se reproduzca de nuevo en este 2025. Han recuperado el liderato en Liga, sueñan con la Champions y quieren completar un año de ensueño con la conquista de la Copa del Rey frente al eterno rival.
Tal como se ha venido advirtiendo durante toda la temporada en el blog de apuestas deportivas de Codere, el Barcelona se ha convertido en uno de los equipos más goleadores del planeta. Robert Lewandowski llegó a los 40 goles en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones contra el Borussia Dortmund y Raphinha ha firmado 28 tantos. Los otros en dobles dígitos goleadores son Ferran Torres (16) y Lamine Yamal (14).
En el apartado asistente, han brillado Raphinha, con 20 pases de gol, y Lamine Yamal, con 17 asistencias. Poniendo el foco solo en los datos en la Copa del Rey, Ferran Torres es el máximo goleador con 5 tantos y Robert Lewandowski le sigue con 3 dianas. Raphinha es el mejor pasador con 4 asistencias y Lamine Yamal le acompaña con 3.
El recorrido azulgrana en el torneo del 'k.o.' arrancó con una victoria por 0-4 sobre el Barbastro (Eric García, Lewandowski -2-, Pablo Torre). Luego, los de Flick golearon 5-1 al Real Betis (Gavi, Koundé, Raphinha, Ferran Torres, Lamine Yamal; Vitor Roque) y 0-5 al Valencia (Ferran Torres -3-, Fermín, Lamine Yamal) y en semifinales superaron al Atlético de Madrid después de empatar 4-4 en la ida (Pedri, Cubarsí, Íñigo Martínez, Lewandowski; Julián Álvarez, Griezmann, Llorente, Sorloth) y ganar 0-1 en la vuelta (Ferran Torres).
Frente al 2025 sin derrotas de su rival en la final, el Real Madrid ha acumulado ya 9 tropiezos desde el arranque del año, 6 derrotas y 3 empates. Las igualadas llegaron con el Atlético de Madrid y Osasuna, en Liga, y frente a la Real Sociedad en las semifinales de la Copa del Rey. Además, el Real Madrid perdió la final de Supercopa con el Barcelona y también cayó con el Espanyol, el Real Betis y el Valencia, en Liga, y con el Atlético de Madrid y el Arsenal en Champions League.
En cuanto a los datos individuales de sus futbolistas, Kylian Mbappé ha firmado 33 dianas y es el máximo goleador del equipo esta temporada por delante de Vinicius Junior, que ha marcado 20 goles. Los otros por encima de la decena son Rodrygo, con 14, y Bellingham, con 13 tantos. En cuanto a las asistencias, mandan Bellingham y Vinicius Junior con 12.
En el análisis exclusivo de la Copa del Rey, el jugador más destacado en ataque ha sido Endrick. El brasileño ha sido el gran artífice de la clasificación a la final del equipo de Carlo Ancelotti con 5 dianas. También han marcado 2 tantos Valverde, Modric y Arda Güler. En cuanto a las asistencias, mandan el turco y Brahim Díaz con 3 pases de gol.
El conjunto 'merengue' arrancó su periplo en la Copa del Rey 2024-25 con un 0-5 a la Deportiva Minera (Valverde, Camavinga, Arda Güler -2-, Modric). Luego superó 5-2 en la prórroga al Celta de Vigo (Mbappé, Vinicius Junior, Endrick -2-, Valverde; Bamba, Marcos Alonso) y 2-3 en el último minuto al Leganés (Juan Cruz -2-; Modric, Endrick, Gonzalo García). En semifinales, la Real Sociedad también provocó la prórroga tras el 0-1 de la ida (Endrick), pero finalmente el 4-4 de la vuelta (Endrick, Bellingham, Tchouaméni, Rüdiger; Barrenetxea, autogol de Alaba, Oyarzabal -2-) puso a los de Ancelotti en la final.
El Barcelona es conocido oficialmente como el 'Rey de Copas' después de haberse convertido en el equipo que más veces ha ganado el galardón con 31. Le sigue el Athletic Club con 24 y en tercer lugar está el Real Madrid con 20. Los azulgranas, sin embargo, ganaron por última vez en 2021 al Athletic Club en La Cartuja y el Real Madrid se impuso más recientemente a Osasuna en el mismo estadio por 2-1 en 2023.
La de este 26 de abril será la octava final de Copa del Rey entre estos equipos. Por ahora, el historial es favorable al Real Madrid, que se impuso en las ediciones de 1936, 1974, 2011 y 2014. El Barcelona, por su parte, venció en 1968, 1983 y 1990. La última vez que estos equipos jugaron una final de Copa del Rey fue en 2014, con Ancelotti y Martino como técnicos. Ganaron los blancos 2-1 en Mestalla con el inolvidable gol de Gareth Bale en la segunda parte.