Cantidad de CONMEBOL, calidad de UEFA

El Mundial de Clubes 2025 era el escenario idílico para comprobar en qué punto se encuentra la rivalidad sana entre CONMEBOL y UEFA. De cara a la final que medirá a Chelsea y PSG, la premisa es clara: la cantidad ha sido cosa de la confederación sudamericana. La calidad, de la europea.
En la lista de jugadores por nacionalidad que han participado en la competición, Brasil se lleva la palma perfecta con hasta 100 futbolistas. Argentina ocupa la segunda plaza con 73. Y en el último escalón del podio, España y Portugal comparten habitáculo con 33 representantes en cada bando.
Un ránking que alcanzó esta magnitud de cifras tras el PSG 4-0 Real Madrid. Francia también ha tenido representación con 29 pupilos, uno más que los de México. Marruecos con 24 e Inglaterra con 22 cierran la palma de procedencias más contabilizadas en este Mundial de Clubes.
Ya en semifinales, la UEFA ganó el pulso con tres de cuatro. Chelsea, PSG y Real Madrid se plantaron al filo de la final junto a la sorprendente presencia de Fluminense. El último superviviente de la CONMEBOL dejó el listón por todo lo alto y murió de pie ante el campeón de la Conference League.
El gran escenario, reservado para europeos. Dos de dos. El escuadrón de Enzo Maresca y la parisina mecánica de Luis Enrique, cara a cara por la gloria. Una muestra más de que Sudamérica planta cara y muestra honor, pero los compases del fútbol actual los maneja el Viejo Continente.