España recurre de nuevo a la misma vía

La Selección Española Sub 21 volvió a recurrir a la épica, tras su victoria ante Eslovaquia (2-3) con un gol en el minuto 90, para remontar frente a Rumanía (2-1) en el 86' y en el 88', con tantos de Jauregizar y Roberto Fernández, respectivamente, y clasificó para los cuartos de final del Europeo de la categoría. Un pase confirmado tras la victoria de Italia ante los 'Halcones'.
Un escenario al que le costó, y mucho, llegar a los de Santi Denia. No tardó Rumanía en demostrar su calidad. Ya contra la 'Azzurra', aunque perdió, mereció un mejor resultado.
En el minuto 4, los rumanos se adelantaron gracias a un gran gol de Louis Munteanu. El capitán controló con clase un balón largo diagonal de Andrei Borza y batió a Iturbe con un gran disparo potente a una escuadra.
Uno de los que será seguro candidato a mejor gol del torneo hizo que España se viera por detrás en el marcador por primera vez en el Europeo Sub 21. Y tiró de personalidad. Eso sí, los tres puntos tardaron en llegar.
Las primeras acciones de peligro de España tuvieron un protagonista común, el defensor Matei Ilie. Primero salvó sobre la línea de gol, con su guardameta superado, un disparo de Diego López. El jugador del Valencia ya veía el gol, con toda la portería para él, pero no estuvo acertado en el remate y al zaguero le sonrió su posicionamiento bajo el larguero.
Se libró del empate Rumanía en el minuto 18. Y también en el 26' tras un penalti cometido por Matei Ilie por un agarrón a César Tárrega a la salida de un córner, acción de estrategia que 'la Rojita' exprimió.
Mateo Joseph, con 8 goles en 11 partidos con España Sub 21 antes de empezar este encuentro, mandó fuera el penalti al intentar ajustar su disparo al palo izquierdo de la portería de un Razvan Sava que ya se había vencido al otro lado.
Varapalo para los de Santi Denia, aunque siguieron rondando la portería rival. En el minuto 32, fue Marc Pubill, en otro saque de esquina de Pablo Torre, quien estrelló el balón en el larguero.
Monólogo ofensivo de España. Intensidad con balón y en la activación para robar el esférico que el seleccionador quiso mantener tras el descanso. Para ello metió al terreno de juego a Roberto Fernández, jugando con doble punta por primera vez en el torneo, pero perdiendo la calidad entre líneas de Pablo Torre, y a Raúl Moro para el desborde.
Eso sí, fue el balón parado el que siguió aprovechando 'la Rojita', pero Razvan Rava realizó una gran parada a Mosquera en el minuto 51 para mantener a los suyos por delante.
El guardameta fue un protagonista constante en su equipo. Sin blocar balones, pero sí despejando con acierto los disparos peligrosos de Javi Guerra y Raúl Moro.
Sin embargo, no pudo hacer lo mismo tras un tiro lejano de Mikel Jauregizar. Liberado a 30 metros de la portería, el del Athletic sorprendió con un disparo pegado a un palo que fue el 1-1.
Tanto que llegó un minuto después de la expulsión de Vladislav Blanuta en el 84'. Momento en el que la resistencia rumana cayó y España se vio con energía para, como contra Eslovaquia y su victoria marcando en el 90' (2-3), tirar de épica para sumar otros tres puntos.
Esta épica la completó Roberto Fernández en el minuto 88, rematando un centro lateral de Raúl Moro, imponiéndose incluso al agarrón de Cristian Ignat para poner el 2-1 definitivo.