El CTA reconoce errores en los goles de Ferran en Mallorca y Giuliano en Vitoria

A través de su portavoz Marta Frías, el Comité Técnico de Árbitros hizo un repaso a varias jugadas polémicas y reconoció errores arbitrales en un programa llamado 'Tiempo de Revisión'. En este se señalan principalmente dos acciones mal señaladas: el gol de Ferran Torres en el Mallorca-Barça y el de Giuliano Simeone en el Alavés-Atlético.
En la primera de las jugadas, Ferran marca el 0-2 para el Barça entre la confusión del Mallorca porque Antonio Raíllo se encontraba en el suelo después de despejar con la cabeza un disparo de Lamine Yamal. A ojos del CTA, el partido debió pararse y no validar el gol, que además sucedió en un momento crítico: justo después, los de Arrasate se quedarían con hasta dos jugadores menos, dejando el partido sentenciado.
"El protocolo dice que ante cualquier sospecha de conmoción, el árbitro debe parar el juego de inmediato para que ese futbolista sea atendido. En esta acción, el árbitro dejó seguir la jugada, pero debió haber parado el partido en ese instante. Solo si el disparo hubiera llegado a gol justo tras el impacto sería válido. La decisión correcta habría sido detener el juego", relata la portavoz de los colegiados españoles en el vídeo.
Respecto a lo sucedido en Mendizorroza en la tercera jornada, Giuliano Simeone marcó el 0-1 para el Atlético en el minuto siete en una posición de fuera de juego que no fue correctamente vista. El argentino, en el momento en que el balón sale rebotado hacia él, se encontraba con solo un defensor por delante y con el portero, que había salido del área pequeña, detrás. El partido terminó en empate 1-1.
Así explica Marta Frías lo sucedido: "El delantero que marca se encuentra en posición ilegal. La jugada es atípica: el portero del Alavés sale a tapar el primer disparo, hay dos rebotes y el balón termina en gol. El VAR centra su revisión en una posible mano del atacante, pero no atiende la posiciòn de fuera de juego, por lo que el tanto no debió subir al marcador. Además, el sistema semiautomático de detección de fuera de juego detecta de manera incorrecta el toque del portero como si habilitara al delantero, cuando en realidad mantenía la posición ilegal".
Por el contrario, hay dos acciones polémicas más en Primera División que el CTA ha intentado explicar, dándolas por bien arbitradas. En clave azulgrana se encuentra el penalti por mano de Álex Balde en la jornada 2, durante el Levante-Barcelona. Aunque los 'culés' discutían que la posición del brazo es natural y no puede evitar el contacto, para el comité arbitral no es así.
"El brazo parte de una posición baja y mientras el atacante prepara el disparo se eleva hasta colocarse en un ángulo de 90 grados. Es una posición que no es natural en el juego. Ese movimiento hace que el defensor aumente de forma voluntaria el espacio que ocupa y bloquee con el brazo un balón que iba a portería. El árbitro señala acertadamente penalti porque en esta acción, el brazo se coloca en un lugar indebido y evita un tiro claro a portería".
Finalmente, revisa el gol anulado a Arda Güler en el Real Madrid-Mallorca que en ese momento habría sido el 3-1. Después de una parada de Leo Román, el balón rebota en el brazo de Güler, el meta lo vuelve a parar y acto seguido, el turco empuja la pelota para marcar. Protestaba Xabi Alonso que eran jugadas separadas, pero Sánchez Martínez le justificaba que era una acción inmediata. Así lo ve también el CTA.
"El jugador del Real Madrid marca tras golpear el balón en su brazo y rechazar el primer disparo el portero del Mallorca. La norma indica que cometerá infracción el jugador que marque gol en la portería contraria inmediatamente después de que el balón le toque en la mano o el brazo, incluso de manera accidental. En esta jugada, y aunque se trate de un segundo disparo, por el escaso tiempo que pasa y por cómo se produce en sí, todo forma parte de la misma acción y cumple con el criterio de inmediatez, ya remate tras rebote en el portero o en un poste de la portería. Esta misma acción, pero suponiendo que el madridista en vez de rematar le pasara el balón a un compañero y este marcara, sería gol legal".