¿Cuándo se juega el Villarreal-Espanyol aplazado por la lluvia?

El lío por la disputa del Villarreal-Espanyol llega a su fin. El Comité Nacional de Segunda Instancia estimó los recursos de ambos clubes y el encuentro aplazado en su día por las torrenciales lluvias ya tiene fecha, con lo que una vez más entrará dentro de las apuestas en vivo en Codere.
En un primer momento, el Juez Único de Competiciones Profesionales de la Real Federación Española de Fútbol fijó el 9 de abril para la celebración de la cita, pero finalmente se ha dado marcha atrás ante la poca predisposición de estos equipos para jugar el partido. Tras presentar alegaciones para jugar el 27 de abril, finalmente los clubes han obtenido el visto bueno y La Cerámica acogerá el compromiso ese día.
Después de la suspensión del partido, ambos equipos tenían que ponerse de acuerdo en cuanto a la fecha para jugar y ya surgieron ahí las primeras discrepancias. Los 'pericos' querían jugar el 2 de abril, pero el Villarreal era más partidario de hacerlo el día 27. Como no hubo acuerdo en un primer instante, tuvo que ser el juez el que decidiera la fecha.
El 9 de abril no solo no puso en sintonía a los clubes, sino que desagradó a ambos y de ahí el recurso. Los de Marcelino no deseaban tener como rival al Espanyol entre el Athletic y el Real Betis. Los de Manolo González, que se juegan todavía más esta temporada al tratar de evitar el descenso a Segunda División, hubieran tenido tres partidos seguidos fuera de casa en solo una semana, con lo que sus opciones de sumar para mantenerse fuera de la quema se habrían reducido bastante.
Al final, después del recurso de ambas entidades, el Comité Nacional de Segunda Instancia aceptó que el encuentro aplazado de la jornada 26 se celebre el domingo 27 de abril, una jornada que llegará justo un día después de la final de la Copa del Rey. Para fijar la hora del partido, será LaLiga la que decida, si bien tendrá que hacerlo en horario de tarde.
El ente encargado de decidir en última instancia la fecha del partido se manifestó sorprendido por la incapacidad de los clubes para ponerse de acuerdo a la hora de fijar una fecha: "Este Comité manifiesta su sorpresa de que sea ahora, después de dictada la resolución por el Juez Único de Competiciones Profesionales, cuando los recurrentes se han puesto de acuerdo para la celebración del partido suspendido",
"Los clubes debían haber hecho un esfuerzo conciliador con anterioridad que habría evitado esta segunda instancia", sentenció en su comunicado el Comité Nacional de Segunda Instancia.
Casualmente, este no ha sido el único partido aplazado recientemente en Primera División y el otro, Barcelona-Osasuna, también ha tenido problemas para encontrar fecha de celebración. Estos clubes no pudieron disputar la cita que les correspondía hace unas semanas por el fallecimiento del médico del primer equipo azulgrana Carles Miñarro. Tras varios intentos de fijar una fecha, el 27 de marzo parecía el día elegido para la celebración del encuentro por parte del Juez Único de Competiciones Profesionales, pero el Barça la rechazó y alegó que no podría contar con varios internacionales si el partido al final se jugaba en dicha fecha.
El aplazamiento del choque ha sido más importante por ahora para el Villarreal que para el Espanyol. El 'submarino amarillo' transita en la quinta posición en la tabla con 44 puntos y, en caso de ganar al Espanyol, alcanzaría los 47. El Athletic tiene 49 y está ahora mismo en zona de Champions League, al tiempo que el Real Betis presiona por detrás con 41. La quinta posición parece que podría dar acceso a la próxima Champions League al obtener LaLiga una plaza extra.
En cuanto al Espanyol, es ahora mismo 15º y está fuera de las posiciones de descenso con 28 puntos, con lo que podrá afrontar la visita al Villarreal con mucha menor presión de la esperada. Esta puede ser una gran ventaja para los 'pericos' en su luchar por evitar perder la categoría. Por ahora, tienen un ventaja de un punto con Valencia y Leganés, también fuera del descenso, y de dos, cuatro y 12 en relación a Deportivo Alavés, UD Las Palmas y Real Valladolid, que son los clubes que ahoira mismo se irían a Segunda División.