Cuidado, que el Mirandés viene por detrás

José Alberto López estará con la mosca detrás de la oreja. La explicación es sencilla. Su Racing de Santander vive momentáneamente en puestos de ascenso directo a Primera División. Lo que no quita que las 11 jornadas que restan para el desenlace van a ser un disparate. Mirar hacia adelante es más esperanzador cuando sabes lo que dejas por el camino. Pero claro, el equipo cántabro no es el único que sueña con el Olimpo. Y su entrenador conoce bien el peligro que supondrá el rival al que mira por los retrovisores. En su cabeza rondará: "Cuidado, que el Mirandés viene por detrás".
Anduva celebrará este sábado (18:30) el partidazo marcado en rojo de la jornada 32 en Segunda División. El que tiene la medalla de plata prestada contra el del bronce en el cuello. El que marca la promoción automática frente al líder de la provisional. El mejor líder contra el rey de los visitantes. Los de blanco y verde tienen los mismos puntos que el Levante (56), mientras que el proyecto de Alessio Lisci cuenta 55. Ambos ejércitos presumen de las mismas victorias a estas alturas (16). Los 'jabatos' han marcado 8 goles menos, pero han encajado 10 menos. Es decir: su balance es mejor.
Al igual que el 'goal average' mutuo. Porque la ida asentó el primer terremoto de la temporada en los Campos de Sport de El Sardinero. Jornada 17. 30 de noviembre de 2024. Racing de Santander 0-1 Mirandés. En el minuto 89, y en inferioridad numérica por la expulsión por doble amarilla de Tachi, un contragolpe mostró las costuras de José Alberto López. Alberto Reina salió en carrera por el flanco diestro. Se plantó en conducción dentro del área. Levantó la mirada y superó a Jokin Ezkieta con un latigazo violento que se estampó en el larguero antes de descansar en el fondo de las mallas.
Con aquel 0-1 en contra, los cántabros se mantuvieron en lo más alto con 37 puntos y una ventaja de 5 escalones sobre el Levante. Pues bien. De forma consecutiva, el Granada le endosó un 3-0 en el Nuevo Los Cármenes, el Huesca le puso la casa patas arriba con un 0-1 y el Elche decretó el estado de alarma en tierra ajena con un sonrojante 3-0. En 3 jornadas, sin olfato de cara al marco rival y con 7 puñaladas en la espalda. Las que le costó renunciar al trono y cederle el asiento sagrado al Almería, que le superó con 38 unidades por aquel entonces. Todo empezó con los rojillos.
Meses después, el relato es diferente. Porque el proyecto de la ilusión intacta sufrió cuesta abajo, pero consiguió frenar a tiempo. Ralentizó la marcha y dio la vuelta a la situación. Hasta el nivel de compensar sus carencias en la intimidad de su hogar con su extravagancia a domicilio... a partes iguales. Efectivamente: el mejor visitante de Segunda División cuenta los mismos puntos como anfitrión que como invitado en paredes ajenas (28). Una anomalía poco frecuente a estas alturas de la película. Lo que plasma la regularidad y la templanza de los montañeses esta campaña.
Pero claro: tiene que explorar Anduva. Ese castillo que ha recolectado 39 monedas de 48 posibles. Las que contabilizan el 70.91% de todo el tesoro del que presume la gran revelación del curso 2024-25 en Segunda División. Solo el Granada fue capaz de dejarle con las manos vacías en su isla el 5 de octubre de 2024 con el 0-1 en el electrónico. La preocupación de José Alberto López es tan justificable como la ambición de plantarse en la que fue su humilde morada años atrás y desamueblarla. Dadas las circunstancias, como para no pensar: "Cuidado, que el Mirandés viene por detrás".