Curiosidades del Mundial de Alemania 2006: el cabezazo de Zinedine

Entre el 9 de junio y el 9 de julio de 2006 tuvo lugar en Alemania la decimoctava edición de la Copa Mundial de Fútbol. Siendo el cuarto país que ejercía como anfitrión por segunda vez, cuenta con una de las ediciones donde más naciones participaron en su fase clasificatoria. Un récord FIFA donde 197 selecciones presentaron su candidatura para participar en lo que sería el último Mundial de estrellas como Figo, Zidane o Ronaldo.
Siguiendo un sistema de clasificación directa, con ocho grupos, octavos, cuartos, semifinales y final; esta edición presentó una de la tasa de goles más bajas del Mundial y con mayor cantidad de tarjetas amarillas y rojas, siendo una de las más sonadas la de la despedida de Zidane con el cabezazo a Materazzi.
Aunque se podría presuponer que fue un mal evento, por sus antecedentes, la calidad del fútbol no se acalló y en 64 encuentros jugados, el Mundial de Alemania 2006 siguió la estela de calidad de peloteros como Miroslav Klose o Juan Román Riquelme. Un año plagado de buen fútbol.
En dicho mundial participaron 32 selecciones y se eliminó de las normativa la clasificación directa de la vigente campeona. Alemania (anfitriona), Brasil (vigente campeona), España, Países Bajos, Argentina, Francia, Inglaterra, Italia, Portugal, México, Croacia, Suecia, Estados Unidos, Suiza, República Checa, Polonia, Ecuador, Costa Rica, Paraguay, Australia, Ucrania, Corea del Sur, Costa de Marfil, Ghana, Japón, Irán, Túnez, Trinidad y Tobago, Arabia Saudi, Togo, Angola y Serbia y Montenegro fueron las clasificadas al torneo, de las que solo Italia y Francia llegaron a la final. Jugado en el Olympiastadion de Berlín, dicho encuentro fue el segundo partido final en ser decidido en el punto fatídico. Con empate a uno y un estupendo despliegue de Buffon, los 'azzuri' lograron convertirse en los segundos tetracampeones de este torneo, a tan solo un trofeo de Brasil.
En el partido del tercer y cuarto puesto se enfrentaron Alemania y Portugal, en un encuentro donde los germanos, liderados por el máximo goleador histórico del Mundial (Klose), accedieron al bronce por tres a uno.
Miroslav Klose (Alemania) - 7 goles
Gianluigi Buffon (Italia)
Zinedine Zidane (Francia)
- En el Mundial de Alemania 2006 se marcaron 147 goles en 64 partidos con un promedio de 2,3, uno de los más bajos de la historia mundialista.
- Alemania fue el equipo más goleador del torneo con 14 goles, la siguió Italia que anotó en doce ocasiones hasta la final.
- Suiza fue el único equipo que no recibió goles en contra y es el primer equipo de la historia de los Mundiales en ser eliminado sin recibir ningún tanto.
- Trinidad y Tobago fue el único equipo que no marcó goles en el Mundial.
- Marcus Allback, de Suecia, anotó el gol numero 2.000 de los Mundiales en el partido de primera fase frente a Inglaterra.
- El árbitro argentino Horacio Elizondo es el primer colegiado en arbitrar el partido inaugural y la final de un mismo Mundial.
- Por primera vez el campeón del Mundial anterior, Brasil, debió participar de la fase eliminatoria.
- Alessandro del Piero marcó un gol a los 120 minutos de la semifinal entre Italia y Alemania, el cual se convirtió en el gol más tardío de los Mundiales.
- El partido disputado entre Países Bajos y Portugal se transformó en el más violento de la historia de los Mundiales, el arbitro ruso Valentin Ivanov mostró a 16 jugadores la tarjeta amarilla y expulsó a cuatro, los neerlandeses Boulahrouz y Van Bronckhorst y los portugueses Costinha y Deco.
- La pelota utilizada fue la Adidas 'Teamgeist'.
- En todas las tandas de penaltis en las que participó hasta 2002, la Selección de Alemania logró victoria en todas ellas.
- En esta edición, Brasil logró el hito de alcanzar 11 victorias seguidas en el Mundial.
- Ronaldo Nazário superó a Gerd Müller como máximo goleador histórico con 14 tantos.
- El jugador croata Simunic recibió tres tarjetas amarillas para ser expulsado, tras un despiste del colegiados inglés Graham Poll.
CURIOSIDAD DESTACADA: En el partido entre Inglaterra y Portugal, Rooney fue expulsado tras una grave entrada que fue reclamada hasta la saciedad por su compañero del Manchester United Cristiano Ronaldo. El enfado del inglés le llevó a decir que "lo partiría en dos" y, desde entonces, en muchos estadios ingleses el astro luso fue silbado.
- El cabezazo de Zinedine Zidane a Materazzi en la final entre Italia y Francia, fue la amarga despedida del 'galáctico' francés de su participación en los Mundiales.
- Cada día del Mundial de Catar se habilitará desde la redacción BeSoccer un artículo con las curiosidades de todas las ediciones de este campeonato, sigue todos los detalles que llevaron al Mundial a ser un torneo de leyenda con nosotros. Este es el decimoctavo artículo de una serie de 21.
- Curiosidades del Mundial de Uruguay en 1930
- Curiosidades del Mundial de Italia en 1934
- Curiosidades del Mundial de Francia en 1938
- Curiosidades del Mundial de Brasil en 1950
- Curiosidades del Mundial de Suiza en 1954
- Curiosidades del Mundial de Suecia en 1958
- Curiosidades del Mundial de Chile en 1962
- Curiosidades del Mundial de Inglaterra en 1966
- Curiosidades del Mundial de México 1970
- Curiosidades del Mundial de Alemania Federal 1974
- Curiosidades del Mundial de Argentina 1978
- Curiosidades del Mundial de España 1982
- Curiosidades del Mundial de México 1986
- Curiosidades del Mundial de Italia 1990.
- Curiosidades del Mundial de Estados Unidos 1994