Curiosidades del Mundial de Suecia 1958: el máximo goleador de la Copa

Entre el 8 y el 29 de junio de 1958 tuvo lugar en el país sueco la sexta edición de la Copa Mundial de Fútbol. En ella, tres selecciones debutante lograron el hito al quedar entre las ochos finalistas: Gales, Irlanda del Norte y la Unión Soviética. Además, fue una de las primeras veces en la que la estrella del fútbol mundial Edson Arantes, mejor conocido como Pelé, lució su maravilloso juego en el verde internacional.
Siendo esta la segunda sede europea consecutiva en ochos años de Mundial, a partir de aquí la cosa se fue alternando con anfitrionas americanas. El Mundial de Suecia 1958, trajo consigo uno de los primeros eternos campeones y una buena cantidad de partidos que mantuvieron a un público, cada vez más amplio, pegado a la pantalla del televisor.
Como ya decíamos, el Mundial de 1958 tuvo lugar en Suecia en el mes de junio de 1954. Se clasificaron 16 selecciones nacionales, entre las que se encontraban: Brasil, Argentina, Inglaterra, Suecia (anfitriona) Francia, México, Paraguay, Escocia, Austria, Hungría, Gales, Irlanda del Norte, Alemania Occidental (vigente campeona), Checoslovaquia, Unión Soviética y Yugoslavia.
La final del torneo tuvo lugar en el Estadio Rasunda el día 29 de junio de 1958. En ella se enfrentaron la que era la anfitriona Suecia y la favorita Brasil. A modo de 'Maracanazo', e intentando quitarse el mal sabor de boca de la última final que perdieron en casa, la 'Canarinha' se impuso ante los locales por cinco goles a dos, lo que sería su primer título de los cinco que posee y le convertiría en la primera selección en ganar un Mundial fuera de su continente (hito que posteriormente solo lograrían España y Alemania).
Just Fontaine (Francia) - 13 goles
Gilmar (Brasil)
Pelé (Brasil)
- En el Mundial de Suecia 1958 se marcaron 125 goles en 35 partidos con un promedio de 3,6 anotaciones por encuentro. Francia fue el equipo mas goleador del torneo al lograr la espléndida cifra de 23 goles.
- Just Fontaine es, a fecha de hoy, el único jugador en marcar 13 tantos en una sola edición del Mundial. Lo que le convierte en el máximo anotador de un solo campeonato.
- En la Copa Mundial de Suecia 1958, fue la única vez que participaron los cuatro equipos británicos: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Todos llegaron a la siguiente fase eliminatoria.
- Pelé es el jugador mas joven en la historia de los mundiales que se proclamó campeón y marcó un gol, con tan solo 17 años.
- Lev Yashin fue el primer guardameta en la historia del fútbol en usar guantes.
- La Copa de 1958 fue la primera televisada en directo.
- El partido de primera fase entre Brasil e Inglaterra es el primero en acabar sin tantos en un torneo mundialista.
- Durante el partido entre Alemania y Checoslovaquia, el colegiado Arthur Ellis cobró un gol a los alemanes que nunca entró, pues el checo Dolejsi lo paró en la raya.
- El balón oficial fue el mismo que el de Suiza 1954: Swiss World Champion.
- Para el partido entre Alemania Federal y Argentina, los equipos tenían equipaciones que en el blanco y negro de los televisores no se distinguía. De esta forma, los argentinos jugaron con la camiseta del club local de Malmö, que era amarilla, para poder distinguirse.
- México se fue del Mundial de Suecia sin haber marcado un solo gol.
CURIOSIDAD DESTACADA: Israel debía jugar contra Sudán, Egipto e Indonesia en las clasificatorias, pero ninguna quiso enfrentarse a ella por motivos políticos y la nación judía debía clasificar directamente al Mundial de Suecia, hecho que no ocurrió ya que la FIFA se negó a que otra selección se clasificara sin jugar ningún partido y por ello invitó a Gales al torneo, en vez de a los israelíes.
- En esta imagen Just Fontaine es llevado a hombros por sus compañeros tras convertirse en el máximo goleador de una edición del Mundial, con 13 tantos. A día de hoy, nadie ha conseguido superarlo.
Cada día del Mundial de Catar se habilitará desde la redacción de BeSoccer un artículo con las curiosidades de todas las ediciones de este campeonato, sigue todos los detalles que llevaron al Mundial a ser un torneo de leyenda con nosotros. Este es el sexto artículo de una crónica de 21.
- Curiosidades del Mundial de Uruguay en 1930
- Curiosidades del Mundial de Italia en 1934
- Curiosidades del Mundial de Francia en 1938