De la Fuente, a examen: así le ha ido en los banquillos

Luis de la Fuente está listo para una nueva era. Tiene claro lo que quiere hacer con España. Cogió el timón después de que la Federación no le ofreciera la renovación a Luis Enrique y quiere ponerle su sello de identidad al equipo, aunque tendrá la esencia que ha caracterizado el juego de 'la Roja' los últimos años.
Las diferencias entre el equipo de Lucho y el nuevo míster son evidentes. Para saber qué podemos esperar de esta 'nueva' España, con los datos de BeSoccer Pro, analizamos los equipos por los que ha pasado De la Fuente durante su trayectoria profesional.
El técnico, de 61 años, pasó por clubes como el Portugalete, Aurrera de Vitoria o los juveniles de Sevilla y Athletic antes de ponerse al mando del Bilbao Athletic en 2006. Allí estuvo hasta 2011. Cinco años que dieron para mucho.
El balance de De la Fuente en los 'leones' no es precisamente positivo. Ganó 58 veces por las 73 que perdió. Cosechó 60 empates, lo que hacen un total de 191 encuentros dirigidos.
El riojano se mudó en 2011 al Alavés, aunque apenas pasó unos meses como técnico 'babazorro'. Llegó en julio y se marchó en octubre. Dirigió al equipo en 17 ocasiones con un balance de ocho triunfos, cuatro empates y cuatro derrotas.
En 2013, De la Fuente dejó de ser entrenador de clubes y se pasó al bando de los seleccionadores. España se hizo con sus servicios para las categorías inferiores y puede presumir de haber pasado por varias escalas.
En la Sub 18, estuvo al frente nueve partidos. Ganó cinco, empató dos y cayó en otras dos. En la Sub 19, encontró la estabilidad. Dirigió al equipo 46 veces, 31 de las cuales terminaron con victoria. Registró, además, siete empates y ocho derrotas.
De la Fuente pasó a la Sub 21 en 2018. Estuvo a los mandos de 'la Rojita' en 42 partidos. 34 termiaron con un triunfo para su equipo, cuatro en tablas y cuatro, con resultado negativo.
También estuvo al frente de la Sub 23 en los Juegos Olímpicos, además de dirigir un amistoso. En total, sumó tres victorias, tres empates (una de ellas en ese partido no oficial) y una derrota.
Curiosamente, a De la Fuente le figura un partido como seleccionador de la absoluta. ¿El motivo? En junio de 2021, en un amistoso, la Selección se encontraba confinada después de que Busquets diera positivo en COVID-19. La RFEF, como medida de urgencia, hizo llamar a los jugadores de la Sub 21 para que disputaran un encuentro que terminaron ganando a Lituania por 4-0, de ahí que De la Fuente figure como el técnico de aquel encuentro.
Podría decirse que, como debutante en los banquillos, De la Fuente es 'míster empate'. En cinco de sus seis estrenos, sus equipos terminaron con tablas en el marcador.
Su primer choque como técnico con el Bilbao Athletic fue ante el Barakaldo. Por entonces, tenía 45 años y su equipo no pudo pasar del empate (0-0). Exactamente lo mismo le ocurrió cinco años después cuando se fue al Alavés. Su primer encuentro al frente terminó con tablas en el marcador ante Osasuna Promesas, esta vez por un 2-2.
En su estreno con España Sub 19, en 2013, su equipo firmó un 1-1 ante Croacia Sub 19. Sumaría otro empate De la Fuente a su lista de debuts en su arranque en la Sub 18 ante FC Johansen (0-0).
Tuvo que esperar De la Fuente para ver, al fin, un estreno con victoria. El 9 de junio de 2018, al frente de 'la Rojita', España se impuso por 3-0 a Albania. Fue la victoria más contundente de todas las primeras veces del riojano.
Con España Sub 23 en los Juegos Olímpicos, las tablas volvieron al camino de De la Fuente. El combinado nacional no pudo pasar del 0-0 frente a Egipto.
Ante Noruega será el primer examen de De la Fuente en la absoluta. Todas las miradas estarán puestas sobre el míster y espera poder arrancar con un triunfo. Eso le daría fuerzas para el siguiente compromiso internacional, que será el 28 de marzo ante Escocia.