"Celebro que Lamine Yamal sea español"

Luis de la Fuente, seleccionador de España, aseguró este martes en rueda de prensa, después de superar a Francia 2-1 para alcanzar la final de la Eurocopa 2024, que la acción del gol de Lamine Yamal fue "la de un genio" y declaró que su equipo y su país tienen mucha suerte de que el jugador del Barcelona sea español.
"Hemos visto una genialidad producto de un genio, de un futbolista que sabemos lo que es y que hay que cuidar mucho. Le aconsejo que siga con la misma humildad y con los pies en el suelo. Puede crecer y con esa actitud, madurez y profesionalidad en partidos como este siendo tan joven parece un experto. Celebro que sea español, que esté con nosotros y que podamos disfrutarlo durante muchos años", dijo.
"Este equipo me hace tener fe. Si ya tengo fe, este equipo es para creer siempre. Son unos jugadores ejemplares. Individualmente son fantásticos, pero hacen de esa individualidad que se beneficie el colectivo. Hay que tener fe en estos jugadores, porque son generosos. Ha sido una exhibición, pero es una muestra de un equipo insaciable que quiere mejorar con trabajo y espíritu de superación. Tengo fe y estoy orgulloso de dirigir a estos futbolistas", agregó.
De la Fuente reivindicó el conocimiento que tiene él y su cuerpo técnico sobre la plantilla que llamó para la Eurocopa y sobre todos los jugadores que tiene siempre en mente a la hora de confeccionar las convocatorias de España: "Yo sí conocía esta materia prima con la que vamos a trabajar. Tomo decisiones porque les conozco. No son caprichos. A veces se hacen valoraciones de por qué no vienen fulanito o zutanito porque no conocéis las intrahistorias. Nosotros, sí".
Asimismo, indicó que cada seleccionador tiene que creer en la propuesta con la que puede generar un estilo y destacó que España tiene muchos registros que los posibilitan los futbolistas con los que cuenta en sus filas.
"De ese conocimiento que tenemos de los futbolistas, ofrecemos la posibilidad de jugar de diferentes maneras. Creo que es lo que tratamos de hacer. Esta idea de fútbol surge desde el convencimiento. Queremos jugar a lo que son buenos y hay posibilidades de jugar un gran fútbol como se ha visto hoy y durante todo el torneo", comentó.
Y también personalizó en Dani Olmo, a quien alabó por el buen papel que ha desempeñado en el torneo: "No me sorprende lo que hace. Le conozco muy bien y sé el potencial que tiene. Necesitaba tiempo para adaptarse de una lesión que tuvo hace tiempo. Necesitaba tiempo para ir integrándose y coger el ritmo que necesitaba. Tengo reconocimiento por lo que nos da. Tengo la fortuna de dirigir a 26 futbolistas geniales. Es una suerte para mí a la hora de seleccionar a estos futbolistas. Tenemos la suerte de que sean españoles. Tenemos una selección joven con mucho presente y lo importante es que tienen futuro. Y Dani es uno de esos estandartes".
Sobre los rivales a los que se ha enfrentado en cuartos y en semifinales, Alemania y Francia, declaró que ambos fueron diferentes y, por eso, da valor a las victorias porque España sabe adaptarse ante cualquier adversario. "Nos han exigido para sacar lo mejor de nosotros. Veremos ahora dónde llegamos. Será un partido diferente y Países Bajos e Inglaterra son dos selecciones magníficas y nos van a seguir exigiendo. Aunque parece difícil podemos seguir haciéndolo", afirmó.
También tuvo palabras para Morata, que está sufriendo muchas críticas. "Es un ejemplo como capitán. Es el mejor que podemos tener. Todos desean que sea el capitán. Es generoso en el esfuerzo, tiene capacidad de trabajo y hace lo que necesitamos. Es indiscutible fuera y dentro del terreno de juego. De esos no hay muchos. Se sacrifica en el campo y dentro del vestuario, en la intimidad, es donde demuestra la grandeza como ser humano", destacó.
"Es excepcional y un grandísimo futbolista. Reivindico que se le reconozca como uno de los grandes en la historia del fútbol español. Espero que esta no sea su última gran competición con la selección", añadió.
"Reivindico que se le reconozca como uno de los grandes en la historia del fútbol español. Espero que esta no sea su última gran competición con la Selección", prosiguió. Descartó también que sufriera ninguna lesión después del golpe que le dio un miembro de seguridad al tratar de sacar a un espontáneo del campo: "No es nada, un poco de exceso de celebración".
Sobre Navas dijo que "es para comérselo" y que "lo hace todo bien". "Tiene un talento y una calidad impresionante. Es un ejemplo en quien se fijan todos sus compañeros. Dejará el fútbol cuando él quiera, el fútbol nunca le va a dejar a él. Siempre tiene las puertas abiertas. Siempre suma en el campo, en la grada o en el banquillo. Es importante para el grupo, que forma una familia. Lo digo de verdad, desde el sentimiento", señaló.
En otro orden de cosas, defendió a Marc Cucurella, que fue siblado y abucheado por el público alemán durante el partido ante Francia: "No sé por qué le han pitado, no tengo ni idea, pero solo le han motivado. Es profesional y muy maduro. Estoy en contra de cualquier falta de respeto. Mi opinión de la sociedad alemana es fantástica. Creo que los que lo han hecho no representan a la sociedad alemana, al deporte ni al fútbol", zanjó.
Por último, lanzó un mensaje a todos los aficionados que en España salieron a la calle para celebrar la victoria: "Gracias, gracias y gracias. Eso es lo que necesitemos y orgulloso de que en España la gente salga a la calle a celebrar los éxitos de su selección. Felices de enganchar a la gente. Mis jugadores son un ejemplo para la gente joven de mi país. Simplemente, estamos encantados y orgullosos de ver a la gente unida en la calle celebrando juntos".