El Afro-Napoli, un club para combatir el racismo en Italia

Copa Libertadores
Octavos
MLS - Liga USA
Jor. 16
Primera División
Jor. 38
Segunda División
Jor. 42
Premier League
Jor. 38
L. Messi
DEL
ED
Luis Suárez
DEL
DC
Neymar
MED
EI
Estevão
DEL
ED
Xavi Simons
MED
MI
Real Madrid
Primera División
Barcelona
Primera División
Inter Miami
MLS - Liga USA
Chelsea
Premier League
Stade de Reims
Ligue 1
Calificado por su presidente, Antonio Gargiulo, como "el segundo equipo de Nápoles", en 2009 creó el Afro-Napoli United. "Con este nombre quisimos dar a entender que este equipo tiene las puertas abiertas para todos", aseguró a 'AS'.
El Afro-Napoli ganó el título nacional amateur y se sumergió en el fútbol profesional. Después de acariciar el ascenso a la Serie D, el cuadro transalpino se encuentra en la Eccellenza. Y desde ahí pretenden acabar con la lacra del racismo.
"Estar ahí te ayuda a vivir mejor tu vida porque si piensas en las personas de los centros de acogida, que por un vaso de agua son las más felices, valoras mejor lo que tienes", aseveró Luigi Velotti.
Los colores del Afro-Napoli son el azul, "que es el mar que nos divide de África", el blanco, "el color de la paz" y el verde "que recuerda la cultura africana", según explicó el presidente del club.
El equipo ofrece alojamiento, comida y tramitación de documentos. Ejemplos como el de Maissa Codou Ndiaye, que firmó por la cantera de la Roma tras estar en el Afro-Napoli y llegar a Italia tras cruzar el Mediterráneo, recuerdan el buen motivo de la creación de este singular club.
Todo ello llega, además, en un momento de crispación con respecto al racismo. La Serie A realizó una campaña contra esta lacra en la que utilizó monos, una decisión errónea vistas las reacciones.