El Athletic tendrá una grada única de animación

San Mamés tendrá una grada popular. En la Asamblea General Extraordinaria celebrada en el Palacio Euskalduna, la propuesta de la directiva, revisada del proyecto rechazado en diciembre de 2020, obtuvo 445 votos a favor por los 258 respaldos de la de la plataforma 'San Mamesen orroa', que fue la que consiguió llevar este asunto al máximo órgano de representación del club bilbaíno. Hubo 70 votos en blanco, 22 nulos y 41 abstenciones entre los 795 votos emitidos.
Esta nueva "grada popular", según se explicaba en la propuesta, se pondría en marcha para el comienzo de la temporada 2022-2023 con una nueva junta directiva al frente del Athletic ya que el próximo mes de junio se van a celebrar los comicios para elegir al nuevo presidente a los que no se presentará Elizegi.
En primer lugar, los compromisarios dieron el visto bueno a la creación de esa "grada popular que unifique las actuales zonas de animación y dé solución a la demanda existente de jóvenes abonados", según se propuso en el primer punto del orden del día.
Sobre 828 socios compromisarios, de los 1.206 que tenían derecho a acudir a la reunión -en representación de los 43.425 socios rojiblancos-, 517 votaron a favor y 285 en contra. Además, se registró un voto en blanco, 25 nulos y 8 abstenciones.
La principal diferencia entre ambas propuestas radicaba en el número de socios que debían ser reubicados para acometer esa unificación.
La de la junta directiva contempla el cambio de localidad únicamente de los socios afectados, que ahora serían un máximo de 1.842. La de 'San Mamesen orroa', sin embargo, planteaba la reubicación de todos los socios del Athletic, por orden de antigüedad.
El vocal Iker Goñi y el tesorero, Aitor Bernardo, fueron los encargados de defender el proyecto de la directiva en el que se ofrece a los afectados que tengan que reubicarse en otra localidad una compensación con unos paquetes de bonificaciones de hasta 20 años.
Esa grada la ocuparán socios de todo el campo que se quieran adherir al proyecto y un mínimo de 50% de Gazte Abonoak (Abono Joven, de entre 14 y 28 años) priorizando en todos los criterios de elección a los de menor edad. Las cuotas serían de 300 euros para los menores de 28 años y de 370 euros para el resto.
El contador, Jon Ander de las Fuentes, explicó posteriormente, a pregunta de un socio, que esas bonificaciones son "perfectamente sostenibles", que "en el peor en los casos" podrían suponer un quebranto de 50.000 euros y "en un escenario normal" alrededor de 50.000 euros positivos.
Anteriormente, la portavoz de 'San Mamesen Orroa', Garazi Soldevilla, subrayó la "necesidad estratégica" para el Athletic de la creación de esta grada de animación que "recupere la esencia de la antigua General y de los fondos Norte y Sur" del antiguo San Mamés
"Es una necesidad que las nuevas generaciones se incorporen a este proyecto. Soñamos con recuperar el fondo de San Mamés que anima en los buenos y malos momentos porque el empuje de la grada motiva a los jugadores y se traduce en puntos a lo largo de la temporada", destacó Soldevilla.