El complicado futuro profesional de José Mourinho

¿A dónde irá Mourinho ahora? ¿Qué opciones le quedan al genio de Setúbal? Otrora un técnico ganador, en su historial reciente se cuentan más sinsabores que satisfacciones, pero eso no debería privarle de volver a entrenar.
Las posibilidades son muchas y variadas, pero seamos honestos. Habiendo entrenado ya a Chelsea, United y Tottenham en la Premier League, y estando el resto del 'Big Six' con técnicos asentados (Arteta, Guardiola y Klopp), parece muy complicado que pueda seguir en Inglaterra.
¿Qué el queda entonces a Mourinho? Dos opciones: una, su ilustre pasado; dos, las posibilidades en forma de 'efecto dominó' que su despido, y la futura marcha de Flick del Bayern, abrirán en breve.
Y por ilustre pasado tenemos tres opciones, descartado el Chelsea. Volver al Madrid, al Inter o al Oporto. Y las citamos en ese orden, de probabilidad decreciente. ¿Por qué es más probable el Madrid que el Inter o el Oporto? Porque se viene hablando, de un tiempo a esta parte, de que Zidane vuelve a estar agotado.
Volver al Inter se antoja más complicado, sobre todo si logra ganar el 'Scudetto' con Conte. Y no digamos ya al Oporto, aunque en este caso parece improbable por las altas expectativas económicas de Mou. Que su finiquito ha costado 17 millones a los 'spurs', recordemos.
Ahora bien, no todo es vivir del pasado. El Bayern de Múnich, por ejemplo, deberá buscar entrenador para la próxima temporada, ¿y por qué no Mourinho? Pero también se le puede abrir otro banquillo en la Bundesliga, el del RB Leipzig, siempre y cuando Nagelsmann acabe siendo el elegido para o bien reemplazarle a él en el Tottenham, o a Flick en el Bayern.
Y por último, pero no menos importante, ¿por qué no un Mourinho como seleccionador nacional de Portugal? Fernando Santos ha demostrado ser un técnico eficaz, pero ya tiene 66 años (aunque Mou tenga ya 58). Se ha ganado una merecida jubilación, pero aunque se lleve un tiempo hablando de ello, lo cierto es que no parece haber planes a la vista al respecto.