El fútbol de Chile se paraliza para apoyar al Deportes Concepción

El sindicato, a través de su presidente, Carlos Soto, pidió el 4 de abril a la Asociación Nacional de Fútbol de Chile (ANFP), pagar los sueldos de la plantilla del Deportes Concepción, como lo establece el Estatuto Laboral del Futbolista chileno.
"Hoy día está pasando en Concepción y probablemente aparezcan otros más, es difícil el momento del fútbol chileno. Los futbolistas siempre han sido solidarios en estos casos", declaró Soto.
El paro afectará los partidos de la penúltima jornada del torneo Clausura, excepto los que se jugarán esta semana y que fueron suspendidos por un temporal que azotó la zona centro de Chile.
También perjudicará los encuentros programados para este sábado y el domingo, correspondientes a la última fecha de la Segunda División.
El Deportes Concepción acumula cuatro amonestaciones de la ANFP por incumplimientos de tipo laboral. De llegar a la quinta, bajará automáticamente a la Tercera División.
El gremio de los futbolistas asegura que la ANFP entregó a este club más de 2.000 millones de pesos (unos 2,98 millones dólares) por derechos televisivos.
El pago mensual de salarios a los jugadores y el cuerpo técnico es del orden de los 55 millones de pesos unos 82.000 dólares).
Deportes Concepción, un equipo de la región del Bío Bío, en la zona centro sur de Chile, que esta año celebra 50 años de fundado, está controlado por una Sociedad Anónima.