El sueldo de Rubén Castro se paga 'solo'

Rubén Castro se ha convertido en el nombre propio entre la afición malaguista en los últimos días. A sus 41 años, es la gran esperanza para el gol en el Málaga CF. Y no es para menos: a pocos goles de convertirse en el máximo goleador histórico de Segunda, el cuadro blanquiazul logró seducirle a través de una irresistible oferta económica (sin cifras oficiales, pero se hablaba de en torno a 700.000 euros de sueldo). Una apuesta fuerte por él que, a la larga, da resultados. Al menos si logra mantener su línea marcada estas últimas campañas.
Rubén Castro ofrece goles, el gran déficit del Málaga el curso pasado. El cuadro malagueño hizo 36 en 42 jornadas y encajó 57. Esos mismos 57 recibió en contra el Cartagena que, a diferencia del Málaga (18º), terminó en 9ª posición en la tabla. ¿La diferencia? 21 goles. Y, curiosamente, Rubén Castro convirtió 20 en todo el campeonato.
El gol, más allá de optar a objetivos más altos, te ofrece esa posibilidad. Y el Málaga, que ha destinado gran parte de sus posibilidades económicas a él, busca obtener rédito. En el caso de Rubén Castro, atendiendo a sus cifras y bajo el escenario anteriormente marcado, 'paga' su propio sueldo a base de goles.
En el reparto económico por derechos de televisión, LaLiga reparte 160millones fijos a los clubes: el 70% a partes iguales, un 15% por implantación social (abonos, taquillas...) y el último 15% por méritos en la tabla. Es decir, 24 millones se reparten por clasificación en la temporada anterior.
Atendiendo a los porcentajes de la 2021-22 y a falta de la futura oficialidad por parte de LaLiga, el Málaga podría cobrar una cantidad cercana a los 273.000 euros correspondiente a su posición en la clasificación (18º). El Cartagena, por su parte, al terminar noveno, se llevará alrededor del 3% del montante total a repartir. Es decir, unos 926.000 euros.
Si se cumplen esas cifras (que son orientativas, pero no se esperan muchos cambios), la diferencia a recibir entre los dos equipos será de unos 653.000 euros. Si se hablaba de un sueldo de 700.000 euros de Rubén Castro, es el propio delantero grancanario el que 'colabora' a pagarlos si el Málaga terminar al menos entre los nueve primeros clasificados. Es una inversión, más allá de los objetivos que se plantee el club.