El Zaragoza obtuvo 8.720 euros de beneficio

El Real Zaragoza cerró el ejercicio contable 2022-23 con unos beneficios de 8.720 euros y volvió así a tener superávit después de las pérdidas de la anterior temporada, que alcanzaron los 493.680 euros, según las cuentas presentadas este miércoles por el consejo de administración a sus accionistas.
En el primer año completo de la nueva propiedad del club aragonés se volvieron a registrar beneficios, tal y como había ocurrido en las 8 campañas anteriores a la 2021-22.
El Real Zaragoza ha reducido en un año su deuda neta en 4,4 millones de euros, ya que ha pasado de 53,5 a 49,1 millones de euros a 30 de junio de 2023. Según las cuentas, el club ha disminuido su deuda a largo plazo siendo de 42,3 millones de euros cuando la temporada pasada era de 44 millones.
Las cuentas de la pasada temporada reflejan un incremento de la cifra de negocios pasando de los 15,2 de la temporada previa a los 17,5 millones de euros de la 2022-23. El gasto en la plantilla deportiva fue de 8,3 millones de euros, 626.000 euros más que la temporada anterior.
Desde la llegada del nuevo grupo de accionistas que dirige el club, en abril de 2022, hasta el pasado 30 de junio, la deuda neta se ha rebajado un 27% (18,2 millones), la deuda neta externa ha bajado un 41% (25,5 millones), el patrimonio neto del club ha aumentado un 143% (20,6 millones) y el capital social ha crecido un 335% (21,3 millones), según se ha informado a los accionistas.
En la Junta se ha presentado el presupuesto de ingresos y gastos para el ejercicio 2023-24, ya aceptado por LaLiga, y que será de 17,2 millones, inferior en 270.000 euros al de la campaña pasada.
También ha aprobado una nueva ampliación de capital que será de 5 millones de euros. Con anterioridad se han realizado 2 ampliaciones por compensación de créditos que han supuesto inyectar cerca de 21 millones.
Igualmente ha habido un cambio de objeto social en los Estatutos Sociales para adaptarse al requerimiento del Ayuntamiento de Zaragoza en la sociedad La Nueva Romareda para la construcción y explotación del nuevo campo de fútbol, así como en el uso comercial.