Entrevista BS a Miguel Gutiérrez: "Ya me ha caído alguna por hacer un 'gilipase"

Las hojas de partido mienten. Miguel Gutiérrez (27-07-2001, Madrid) no es lateral izquierdo. Es mucho más. En sus primeras 2 temporadas fuera de la estructura deportiva del Santiago Bernabéu, ha conocido su versión más versátil de la mano de Míchel en el Girona. Es habitual preguntarse dónde se encuentra en el campo por la libertad de la que le dota su entrenador, así que ¿por qué no preguntarle directamente a él de qué juega? Es lo que se ha propuesto -y conseguido- BeSoccer.
Pregunta: ¿De qué juega Miguel Gutiérrez?
Respuesta: Bueno, sobre el papel, de lateral y, luego, pues sí que es verdad que, en ataque, el míster me pide que juegue un poco más por dentro también. Incluso hay variantes en las que me tira por fuera o en salida de 3 por atrás y, como me ha dicho que tengo la capacidad de jugar ahí, en cualquier posición por dentro, por fuera o atrás y, dependiendo un poco del partido y cómo vaya variando, me pide una cosa o me pide la otra.
P: Tanto movimiento supone riesgos. El gol de Kubo en la segunda jornada de Liga es un ejemplo.
R: Esa acción la vimos la semana siguiente. En la jugada, se ve que yo voy con el que queda en la frontal al final, que era Brais (Brais Méndez), creo, porque a mí Kubo (Takefusa Kubo) no me daba tiempo para llegar porque sí que es verdad que es una pérdida muy rápida del equipo y hay un poco que ajustar ahí, pero bueno, son posiciones que vamos a ir corrigiendo con los partidos y esos pequeños fallos que pudimos tener en las primeras jornadas, poco a poco, los iremos puliendo e iremos mejorando.
P: Pero claro, la recompensa llega con goles como el de tu asistencia a Stuani contra el Getafe.
R: Buah, 'Savi' (Sávio Moreira) hace el movimiento de arrastrar y yo, el de romper y, si el lateral va con uno, pues, al final, quedé yo libre y Blind (Daley Blind), que tiene un pie espectacular, te la pone donde quiere y me la puso ahí, al espacio y yo, a Stuani (Cristhian Stuani), se la metí ahí y Stuani ya sabes que, dentro del área, no perdona.
P: ¿Cómo se entrena un perfil tan polivalente?
R: Lo que trabajamos durante la semana es el rival contra el que vamos a jugar el fin de semana, cómo juega, cómo presiona y cómo podemos jugar nosotros en ataque, cómo vamos a defender y, cada semana, es un concepto diferente porque no es lo mismo jugar contra un equipo que quiera tener el balón, contra un equipo que quiera defender más y no tener tanto protagonismo con el balón y, al final, es una cosa distinta y, al tener la capacidad de poder jugar tanto por fuera porque llevo jugando toda la vida ahí y, por fuera, también me encuentro muy cómodo; ahora, me estoy metiendo más por dentro porque el míster me lo pide así y también me encuentro muy cómodo y me gusta y, por fuera, pues llevo jugando toda la vida y, si me pide, en un partido, jugar por fuera, pues también estaré contento. Al final, cada semana, entrenamos lo que puede pasar en el partido y situaciones que se pueden dar y, en el partido, intentamos plasmar lo que hemos hecho durante la semana.
P: ¿Te lo pasas bien al poder moverte por tanto espacio en el campo?
R: Sí que es verdad que estoy disfrutando bastante no solo por las posiciones o por lo que o de lo que pueda jugar, sino porque creo que tenemos un gran equipo. El año pasado, lo teníamos. Todos los fichajes que hemos hecho nos están ayudando muchísimo y todo lo que ha venido nuevo a última hora nos va a ayudar muchísimo. Ya vimos a Portu el otro día, que metió gol y la verdad es que hay un ambiente muy bueno, todos nos ayudamos durante la semana y tenemos muchas ganas de seguir compitiendo y de poder hacer un gran año. Ya lo dije antes de que empezara la temporada, que teníamos un equipazo y tenemos que seguir trabajando cosas y mejorando, pero la verdad es que voy muy feliz todas las semanas a entrenar y eso es lo que cuenta y, bueno, como te digo, tenemos un equipazo y hay que seguir puliendo cosas, pero muy contento.
P: Blind, la dupla ucraniana, un Portu de vuelta... ¿Cómo es ese vestuario tan variado?
R: Sí, sí, hay de todo ahí, pero a lo que me refiero es a que hay buen ambiente, hay un muy buen rollo y, bueno, el ambiente de trabajo, que es lo que te hace competir el fin de semana, es muy bueno y la calidad del trabajo es muy buena.
P: Ya escuchamos a Míchel hablando de los 'gilipases' en una pausa de hidratación... ¿Cómo es en las distancias cortas?
R: Sí, no le gustan mucho los 'gilipases' (risas). A mí la verdad es que ya me ha caído alguna por hacer un 'gilipase', pero bueno, sí, es muy cercano, es muy directo. Es un entrenador que yo no sabía cómo era antes de llegar aquí y la verdad es que me ha sorprendido bastante porque es un entrenador que huele al futbolista, sabe lo que piensa y sabe cómo se está sintiendo dentro del campo. Creo que eso es fundamental. Es muy directo y te dice las cosas como las piensa y lo que quiere de ti y lo que quiere que mejores y creo que eso, para el futbolista, es algo que te potencia mucho y creo que tanto él como el cuerpo técnico entero están haciendo un gran trabajo y me alegro de que, este año, llevamos 4 jornadas, pero creo que está siendo la continuidad de todo el año pasado. Este año, ya tenemos un equipo que ya lleva un año en Primera y ya se está viendo todo el trabajo del año pasado y, al final, es darle continuidad a todo un año de trabajo que, el año pasado, fue muy bueno, pero, este año, hay que continuarlo y tanto él como el cuerpo técnico entran dentro de eso que te he dicho de que hay una calidad de trabajo muy buena y un gran ambiente en el vestuario y yo creo que eso es fundamental, una pieza clave.
August 20, 2023
P: ¿Hay objetivo claro para esta temporada? ¿Europa quizá?
R: Bueno, yo he dicho, desde el primer día, que tenemos un equipazo y jugamos, podemos jugar, muy bien para conseguir grandes cosas, pero yo creo que el objetivo va a ser mejorar el día a día y seguir haciendo las cosas como estamos haciendo, seguir en esta línea de trabajo y, ya cuando quede menos tiempo para acabar, podremos plantear objetivos porque, a día de hoy, vamos muy bien, pero queda mucha Liga y creo que hay que seguir así, con esta calidad de trabajo, que es muy buena.
P: El City Football Group, la inversión en fichajes... El proyecto del Girona tiene buena pinta a largo plazo, ¿no?
R: Sí, es un sitio donde hay que ir. El Girona, al final, es un gran club, es un club donde vas a crecer seguro y yo, el año pasado y lo que llevo de este, la verdad es que estoy muy contento, estoy aprendiendo muchos conceptos nuevos no solo de fútbol, sino de todo a nivel de gimnasio, a nivel de alimentación, a nivel de todo y hay grandes profesionales y yo creo que todo suma para hacer un buen papel en el campo y es importante que haya grandes profesionales.
P: Esa ambición ha atraído hasta a un veterano como Blind, que ha estado en varios equipos 'top'. ¿Cómo es de cerca?
R: Se ha adaptado muy bien. Tiene mucha experiencia, ha jugado en el Bayern de Múnich, en el Manchester United... Son grandes equipos, ha venido aquí, ha trabajado como el que más y la verdad es que se nota la experiencia que tiene y, para mí, es un jugador que me gusta mucho. Yo creo que me entiendo muy bien con él y a mí me ayuda bastante porque, ahora, está jugando de central, pero ha jugado de lateral mucho tiempo y la verdad es que tener a alguien en el equipo que te puede dar consejos y que te puede guiar por un lado o por el otro, para mí, es algo muy especial porque, al final, la carrera que ha tenido él y los equipos en los que ha estado y los partidos que ha jugado son de alto nivel y, para mí, tener eso dentro del vestuario es importante también.
P: Hablando de compañeros, Arnau Martínez está entre los nominados al Golden Boy.
R: El año pasado, hizo una temporada muy buena y, bueno, ahora, está con la Sub 21, de hecho, y sí, está ahí porque se lo merece, obviamente.
P: ¿Te imaginas en un futuro en la Selección Española?
R: Ojalá. Si viene, pues bienvenido sea. Si trabajas y haces un buen año, todo es posible y sería muy bonito, pero, ahora, yo estoy centrado en hacer un buen año con el Girona, en hacer buenos números individuales y colectivos, crecer como futbolista y lo que tenga que venir ya vendrá y, si es la Selección, pues encantado.
P: Un talento español que quizá piense parecido es Fran García, con quien coincidiste en el Madrid. ¿Cómo le ves ahora en el primer equipo de Ancelotti?
R: Me alegro mucho por él, compartimos vestuario un año. Sí que es verdad que él estaba lesionado del hombro en juveniles, pero compartí vestuario con él, tuve una buena relación con él y ya lo dije cuando fichó por el Madrid, que me alegro mucho por él y que seguro que hace un gran año porque tiene buenas cualidades y me alegro mucho de que esté jugando ahora y seguro que hace un año bueno.
P: ¿Alguna apuesta de asistencias, por ejemplo?
R: Pues no lo sé, yo prefiero hablar del Girona, prefiero decirte que el Girona... Míchel dijo, mínimo, el objetivo de los 53 puntos y vamos a ir por ahí, ¿no? Prefiero hablar en lo colectivo porque, al final, de lo individual, pues bueno, si hago 2 asistencias en un partido y no ganamos, suman a nivel individual, pero luego, a nivel colectivo, que es lo que cuenta, no vale.