Equipos del fútbol español que no son SAD

El fútbol español está cambiando. Primero se modificaron las categorías semiprofesionales para facilitar el ascenso al profesionalismo. Ahora, el Gobierno elimina la prohibición de ser una sociedad anónima deportiva (SAD) para poder jugar en las dos primeras categorías del fútbol español. Muchos clubes de la actual Primera RFEF lo celebran, pero… ¿quiénes son?
En Primera RFEF grupo 1 disponemos de dos clubes que han celebrado esta noticia sobre el resto. Unionistas de Salamanca CF y SD Logroñés, dos entidades de accionariado popular. Por su composición y por su filosofía, ninguno puede convertirse en SAD. Un hecho que les dejaba como techo deportivo la Primera RFEF, su categoría actual. Ahora podrían disfrutar del fútbol profesional si lo logran sobre el verde.
Otros clubes de Primera RFEF grupo 1 donde se ha acogido de buen grado esta noticia son el UD San Sebastián de los Reyes, el CD Calahorra, el DUX Internacional de Madrid y el CF Talavera. El conjunto castellanomanchego, aun así, sigue su proceso de conversión en SAD. El resto de equipos del grupo ya pertenecen a este tipo de empresas.
Más clubes pueden celebrar la noticia en Primera RFEF grupo 2. No hay ninguna entidad de accionariado popular. Aun así, el levantamiento del veto es bien recibido en clubes como Atlético Sanluqueño, Algeciras CF, Linares Deportivo o UE Cornellà. A destacar, sobre todo, el papel del conjunto catalán, que rozó el ascenso a LaLiga SmartBank hace dos años. Esta situación le hubiera forzado a convertirse en SAD.
Aun así, ninguno de los clubes que no son sociedades anónimas deportivas en Primera RFEF grupo 2 cuenta con opciones claras para el ascenso. Por el contrario, entidades como FC Andorra, Albacete, Villarreal B o Atlético Baleares ya se han convertido a este tipo jurídico de empresas.
Esta noticia no solo es celebrada en Primera RFEF. Cuando se introdujo esta normativa en 1990 se produjeron varias excepciones: Real Madrid, FC Barcelona, CA Osasuna y Athletic Club no tendrían que convertirse en SAD. Por eso vemos elecciones a la presidencia en estos cuatro clubes.
También contamos con posibles candidatos al ascenso en Segunda RFEF. Primero deben pasar por Primera RFEF para dar el salto al fútbol profesional. Aun así, han recibido esta noticia de buen grado. Entidades como el Compostela, Salamanca CF UDS, Racing Rioja o CF La Nucía tienen en su hoja de ruta marcado el fútbol profesional como meta a corto, medio o largo plazo.