Cóctel de experiencia en cuartos: del veterano Real Madrid a un Villa 'debutante'

Real Madrid, Arsenal, Barcelona, Borussia Dortmund, Bayern de Múnich, Inter de Milán, PSG y Aston Villa. Estos son los 8 supervivientes que siguen aspirando en pleno abril a proclamarse campeones de Europa. La Champions League entra en su tramo decisivo y los cuartos de final se presentan como una batalla cruenta en la que cualquier factor puede resultar decisivo para decantar una eliminatoria.
Entre estos aspectos que marcan la diferencia entre la gloria y el infierno, la experiencia es uno de los más llamativos. Aunque luego son los jugadores y los técnicos los que terminan decidiendo el futuro de los equipos, bien es cierto que el peso de la historia a veces es algo determinante en ciertos momentos de los encuentros. En este sentido, encontramos de todo en unos cuartos de final que rezuman veteranía e inexperiencia prácticamente a partes iguales. De la mano de BeSoccer Pro, a modo de pincelada previa a los duelos de ida, hemos repasado el bagaje de los 8 conjuntos restantes en la máxima competición continental en estos cuartos de final. En los mismos, hay hasta 3 presencias que no sorprenden para nada en mayor o menor grado: Real Madrid, Bayern de Múnich y FC Barcelona.
El conjunto blanco se lleva la palma mirando estas eliminatorias bajo el prisma de la historia, pues es la entidad que más encuentros de cuartos de final ha disputado desde el origen del torneo. Incluyendo la Copa de Europa, los 'merengues' cuentan con 79 duelos en esta ronda, con un balance de 40 triunfos, 15 empates y 24 derrotas. Si ponemos el punto de mira solo en la 'Era Champions' (desde el curso 1992-93), los blancos han disputado 40 compromisos, con 22 triunfos, 7 tablas y 11 partidos perdidos. Bajo este prisma, el Bayern de Múnich da el golpe en la mesa, pues es el conjunto con más apariciones desde 1992. Los bávaros cuentan con 43 duelos de cuartos en Champions League (73 en total contando Copa de Europa), con un saldo de 19 victorias (33 en total), 12 empates (16) y 12 derrotas (18). Eso sí, de un modo u otro, nadie puede presumir de haber ganado más que el Madrid, con un porcentaje de triunfos a nivel global del 50.63% (40 de 79) y del 55% en Champions (22 de 40).
En un segundo escalón tras los equipos protagonistas del llamado 'Clásico Europeo' aparece el FC Barcelona. Con 45 duelos de cuartos de final a lo largo de su historia, los 'culés' han sido muy protagonistas bajo el formato Champions, disputando en esta era hasta 37 choques de esta ronda, con un balance positivo de 17 victorias, 10 tablas y otras tantas derrotas. Curiosamente, pese a su gran diferencia de presencias en esta instancia del torneo entre épocas, el cuadro catalán luce sus mejores números en la antigua Copa de Europa, pues sumó 6 triunfos y 2 empates en sus 8 compromisos de cuartos de final.
Dejando a esa terna a un lado, encontramos a un póker de equipos cuya experiencia en la 'Era Champions' es casi idéntica: Arsenal, Inter, Borussia Dortmund y PSG. Los ingleses cuentan con 14 duelos en esta fase (con 3 triunfos, 6 empates y 5 derrotas), los mismos que los italianos (5 triunfos, 2 tablas y 7 duelos perdidos). Por su lado, el PSG suma 15 (todos los de su historia, con un saldo de 5 partidos ganados, 4 empatados y 6 perdidos), mientras que el Borussia acumula 16 (6 victorias, 2 empates y 8 derrotas). A nivel global, sumando Copa de Europa, el Inter si que cuenta con mayor enjundia y alarga su historial hasta los 26 compromisos.
Todos ellos, pese a tener un historial mucho más reducido que la terna principal, pueden presumir de ser todos unos veteranos en comparación a un Aston Villa que llega casi virgen a esta edición. El cuadro de Birmingham, que fue campeón continental en 1982, afronta esta semana con Unai Emery a las riendas su primer duelo de cuartos de final bajo la denominación de Champions League, contando tan solo con un histórico de 4 encuentros en esta fase si sumamos la vieja Copa de Europa, en la que cosechó 1 triunfo, 1 empate y 2 derrotas.
- Real Madrid: 79 (39+40) y 40 (18+22)
- Bayern: 67 (24+43) y 33 (14+19)
- Barcelona: 45 (8+37) y 23 (6+17)
- Inter: 26 (12+14) y 13 (8+5)
- Borussia Dortmund: 20 (4+16) y 7 (1+6)
- Arsenal: 16 (2+14) y 3 (0+3)
- PSG: 15 (0+15) y 5 (0+5)
- Aston Villa: 4 (4+0) y 1 (1+0)