La FIFA excluye a León del Mundial de Clubes

Noticia de alcance sobre el próximo Mundial de Clubes. Esta nueva competición, que arrancará el próximo 15 de junio con el formato de 32 equipos, no contará con la participación de Club León. El campeón de la Concachampions de 2023 ha sido excluido por la FIFA a poco menos de tres meses de que arranque el torneo.
El organismo que rige el fútbol mundial ha emitido un comunicado en el que ha anunciado que el conjunto mexicano incumple la normativa multipropiedad de clubes que exige. Y es que Pachuca, otro de los que disputará dicho certamen, pertenece al mismo grupo que la 'Fiera' (el Grupo Pachuca).
"La Comisión de Apelación de la FIFA adopta una decisión sobre el Pachuca y el Club León. Tras los procedimientos disciplinarios incoados contra Pachuca y Club León, el presidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA optó por trasladar el caso directamente a la Comisión de Apelación de la FIFA, de conformidad con el art. 56, apdo. 3 del Código Disciplinario de la FIFA", empieza diciendo el escrito redactado por la FIFA.
"Tras evaluar todas las pruebas del expediente, el presidente de la Comisión de Apelación de la FIFA ha decidido que tanto Pachuca como Club León incumplen los criterios sobre la propiedad de varios clubes que establece el art. 10, apdo. 1 del Reglamento del Mundial de Clubes FIFA 2025", continúa el documento.
Ya en la parte final del comunicado, el organismo indicó la exclusión definitiva de León: "En virtud del art. 10, apdo. 4 del Reglamento del Mundial de Clubes FIFA 2025™, la FIFA ha decidido no admitir al Club León en la competición y anunciar al club que lo reemplazará a su debido tiempo".
Tanto la 'Fiera' como Pachuca confirmaron a través de sus canales oficiales la notificación que le llegó por parte del ente y anunciaron que apelarán la decisión. "Hace unos momentos hemos sido notificados por parte de la FIFA que uno de los dos equipos será excluido de la competición. Los fundamentos de esta decisión no se nos han comunicado. Estamos inconformes con esta decisión que apelaremos hasta sus últimas instancias y en el más alto tribunal deportivo, ya que todas las pruebas y documentación que acreditan nuestra independencia administrativa y deportiva fueron presentadas con absoluta oportunidad y transparencia", dicen los 'tuzos'.
"Club León expresa su inconformidad por la determinación tomada en FIFA, que podría excluirnos del próximo Mundial de Clubes. La decisión de qué equipo no asistirá al torneo es responsabilidad del Secretario General del organismo quien la notificará en los próximos días. En los últimos meses presentamos cada una de las pruebas y documentos que confirman que el Club León se maneja de manera autónoma en todos los aspectos económicos, administrativos y deportivos. En caso de que al Club León se le impida participar en el Mundial de Clubes 2025 con los mismos derechos que ganó un lugar en la cancha, iremos hasta las últimas consecuencias en los máximos tribunales deportivos", señala la 'Fiera'.
Alajuelense presentó una denuncia ante la FIFA en noviembre de 2024 debido a que dos equipos del Grupo Pachuca, Pachuca y León, se clasificaron para el Mundial de Clubes 2025. En el reglamento del torneo se dice de forma explícita lo siguiente en el art. 10, apdo. 1: "Ningún club participante podrá de manera directa o indirecta: poseer valores o acciones de ningún otro club participante de la competición, o comerciar con ellos". Por tanto, hay un incumplimiento de los criterios sobre la multipropiedad.
¿Quién ocupará el lugar de los 'esmeraldas'? El artículo 10.4 recoge que el sustituto tiene que salir del ranking de la FIFA por la Conferencia (CONCACAF en este caso), por lo que el América sería el elegido al situarse en la tercera posición. No obstante, hay otro artículo, el 11.5, que indica que no puede haber dos clubes del mismo país (ya están Monterrey y Pachuca) salvo campeones de la confederación (las 'águilas' no lo son), lo que abriría la puerta al Philadelphia Union porque solo está Seattle Sounders por Estados Unidos (el Inter Miami es invitado).
"En caso de que un club haya ganado dos ediciones o más de la máxima competición de clubes de su confederación en el periodo 2021-2024, para acceder a la competición se usará la clasificación de clubes de la FIFA calculada según criterios deportivos. Se impondrá un límite de dos clubes por país en la lista de acceso, excepto en los casos en que más de dos clubes del mismo país ganen la máxima competición de clubes de su confederación a lo largo de un periodo de cuatro años", apunta dicho apartado.
Por su parte, Alajuelense afirmó que sus aspiraciones de participar en el Mundial de Clubes se ven reforzadas con la decisión de la FIFA de excluir del torneo a León debido a incumplimientos en los criterios de multipropiedad de equipos. En los recursos presentados ante la FIFA y el TAS, el conjunto costarricense argumenta que tiene derecho a uno de los cupos de la CONCACAF al ser el bicampeón de Centroamérica y el equipo centroamericano mejor clasificado en el escalafón de la confederación, aunque por encima están numerosos equipos de Estados Unidos y México.
León, pocas horas después de confirmarse la decisión de la FIFA, mostró su rabia por quedarse fuera del Mundial de Clubes y afirmó que irá al TAS, el órgano que tendrá la última palabra sobre una posible participación de la 'Fiera': "El secretario general del organismo decidió que nuestro equipo debe dejar su lugar en la competición a pesar de haberlo ganado con justicia y profesionalismo en la cancha, obteniendo el título de la Liga de Campeones CONCACAF 2023. Una medida que resulta cruel, injusta, la cual no compartimos y sabemos a quién beneficia, pero sí a quién perjudica: a nuestra afición. Acudiremos a todas las instancias para apelar esta decisión y llegaremos hasta las últimas consecuencias para defender el lugar obtenido en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025".