El Girona protagoniza el 'top 10' de los jugadores que más ELO han ganado en Segunda

Mientras otras competiciones como la Premier League o la Ligue 1 avanzan ya hacia la próxima temporada, LaLiga espera con los brazos abiertos al último ascendido para dar comienzo a la planificación del próximo año. El desarrollo del 'play off' ha desembocado en una verdadera final a partido único entre Tenerife y Girona después del 0-0 de la ida. Quien gane estará en Primera, aunque la ventaja la tienen los tinerfeños tanto por su mejor posición en la tabla como por jugar el encuentro en el Heliodoro Rodríguez López.
Antes de este último partido del curso, en BeSoccer Pro nos hemos propuesto encontrar a aquellos jugadores que más han evolucionado este curso en la división de plata. Se trata generalmente de jugadores jóvenes, con los que casi nadie contaba, que han terminado creciendo hasta hacerse con un hueco en sus respectivos clubes. Fernando, meta del Almería que ha cuajado una gran campaña, es la excepción.
Para evaluar el crecimiento de estos jugadores nos hemos fijado en el ELO, una de nuestas exclusivas herramientas, que mide entre otras cosas el rendimiento, la dificultad de los choques y rivales, las competiciones y el impacto en partidos de máxima presión, goles, asistencias o intervenciones y porterías a 0, en su caso, de cada futbolista.
Tomando como punto de partida el arranque de la 2021-22, el Girona acumula hasta a 3 futbolistas en el 'top 10' de los jugadores que más han incrementado su ELO este curso. Son los casos de Álex Baena (+12 y ELO 64), Arnau Martínez (+12 y ELO 69) y Pol Lozano (+11 y ELO 60), pilares indiscutibles del club gerundense en su buen discurrir liguero.
De ellos, el volante izquierdo (44 partidos) y el pivote (34 encuentros) son futbolistas cedidos y seguro que Villarreal y Espanyol agradecen su desarrollo en Montilivi. El lateral derecho Arnau Martínez, canterano del Girona, ya despuntó en la 2020-21 y se ha asentado por completo en la actual, campaña que ha cerrado con 41 partidos pese a contar únicamente con 19 años.
El futbolista más mejorado, en cualquier caso, es el centrocampista del Leganés Seydouba Cissé, un joven de 21 años que debutó en el arranque del campeonato y se asentó a partir de diciembre en el equipo. La explosión del canterano (+16 y ELO 53) ha sido tal que ha llegado a debutar con Guinea en el último parón internacional después de acumular 22 encuentros como 'pepinero'.
Tras él, Óscar Rivas, uno de los pocos futbolistas que se ha salvado de la quema en el Alcorcón. El central se hizo un hueco en el once 'alfarero' desde el filial cuando el equipo de Santo Domingo ya empezó a asimilar el descenso como una posibilidad rival. Después de actuar en 21 encuentros con el primer equipo, el joven de 22 años evolucionó 15 puntos de ELO hasta los 53 que posee en la actualidad.
Y qué decir de Alberto Moleiro, ya toda una realidad de la Unión Deportiva Las Palmas a sus 18 años. El extremo izquierdo tinerfeño ha tomado el testigo de Pedri en el equipo amarillo a la hora de debutar y asentarse tan joven y ha finalizado el curso con 38 partidos, 3 goles y 1 asistencia. Más notablemente, el ELO del canterano canario subió 13 puntos hasta los 58 con los que concluyó el curso.
A la altura de los ya reseñados Álex Baena y Arnau Martínez, Saúl Coco, compañero de Moleiro en el Estadio de Gran Canaria, también ha tenido un crecimiento de 12 puntos de ELO hasta los 54 con los que cuenta en la actualidad. El central de 23 años, que también puede jugar como pivote, se asentó en el equipo amarillo a sus 23 años entre marzo y abril, hasta que una inoportuna lesión cortó su progresión en el arranque de marzo. En aquel momento, el conjunto canario llevaba 7 partidos consecutivos sin conocer la derrota con él en el once.
Notable ha sido también el crecimiento en el curso de Rodrigo Riquelme. La perla del Atlético de Madrid, cedido este curso al Mirandés, se ha destapado como uno de los mejores futbolistas de Segunda División. A sus 22 años, parece preparado para dar el gran salto a Primera tras disputar 39 partidos, anotar 8 goles y repartir 12 asistencias. Gracias a su regularidad, su ELO creció 11 puntos desde los 48 iniciales a los 59 actuales.
Manu Rico, de la SD Huesca, y Fernando, del Almería, redondean el 'top 10' de los que más aumentaron de ELO y se trata de perfiles muy diferentes. El centrocampista de 19 años del equipo altoaragonés, que también puede actuar en posiciones más avanzadas, llegó a disputar 5 partidos este curso con el primer equipo, 3 de ellos de forma consecutiva en Liga y otros 2 en Copa, y pasó de un ELO modesto de 33 a los 44 que tiene en la actualidad. Mucho más hecho, el guardameta Fernando vivió una de las mejores temporadas de su carrera a sus 32 años y su ELO creció 11 puntos hasta los 72 con los que ha llegado a Primera.