Güler provocó un penalti y Çalhanoglu marcó, ¡pero no valió por indirecto!

Lo del penalti indirecto suele relacionarse con los famosos de Johan Cruyff y Jesper Olsen con el Ajax y Leo Messi y Luis Suárez con el Barcelona. Aquellos fueron pases hacia un compañero para que este, ante la sorpresa de todos, batiera al portero en caso de los segundos o se la devolviera a Cruyff, que marcó, en caso de los de Ámsterdam. "El jugador que recibe el pase debe estar en situación de legalidad, es decir, a la distancia reglamentaria", reza la normativa de la RFEF al respecto, por lo que se puede jugar con esa opción tan llamativa cuando sucede como poco utilizada.
Pero también hay penaltis indirectos que no necesitan de un segundo protagonista e incluso ni de voluntad de tirarlos de esa manera. Es lo que le pasó a Hakan Çalhanoglu en el Islandia-Turquía de Liga de las Naciones de este lunes. La pena máxima la había provocado Arda Güler con un disparo que dio en el brazo de un rival, pero sería el del Inter de Milán el encargado de ejecutarla.
Çalhanoglu, experto en este tipo de lanzamientos, asumió la responsabilidad de igualar el 1-0 que reinaba el marcador en la segunda mitad. El '10' engañó al portero y logró materializar el penalti, pero este, finalmente, no tuvo validez. Antes de chutar con la derecha, al apoyar el otro pie, resbaló y rozó ligeramente la pelota, lo que anuló el tanto de los turcos.
Pese a ello, Turquía remontó y logró la victoria gracias a un golazo de Kahveci y, curiosamente, a contribuciones de los dos protagonistas. Çalhanoglu marcó un segundo penalti, mientras que el 2-3 fue obra de Güler tras un error del guardameta islandés. Ya en el añadido, Aktürkoglu puso la guinda con un golpeo ajustado desde fuera del área para el 2-4 final.
October 14, 2024