La Serie A experimenta uno de sus mejores momentos, a nivel de competitividad, del siglo. El debate sobre si una gran liga gana interés por la connivencia de estrellas, por el grueso de calidad de sus equipos, por la igualdad entre ellos o por un compendio de los tres aspectos es socorrido. Esta temporada, el 'Calcio' se las está apañando para regar de argumentos para seguir sus desventuras cada fin de semana.
El ecuador de la campaña está a la vuelta de la esquina y tan solo hay 6 puntos entre el 1º de la tabla, el que sería coronado como campeón, y el 6º, que accedería a la Conference League. De momento, el orden es el siguiente: Nápoles -32 unidades-, Atalanta -31-, Inter de Milán -28-, Fiorentina -28-, Lazio -28- y Juventus -26-. Los vigentes tenedores del 'scudetto' son los 'nerazzurri', cuyos compañeros de casa habitan la 7ª plaza. El Milan está descolgado, por 4 muescas, de la 'Vecchia Signora'.
A esta situación, hay que añadir que, en los casilleros del Giuseppe Meazza y del Artemio Franchi, falta por agregar el resultado de su encuentro de la pasada jornada. El cara a cara no se terminó porque Edoardo Bove, integrante del conjunto 'viola', perdió el conocimiento en plena acción y tuvo que ser trasladado a dependencias hospitalarias. Sus compañeros volverán al ruedo cuanto antes porque es el deseo que él les ha transmitido.
Tenida en cuenta esa falta de un partido, hay opciones de que, cuando todos los integrantes de esta superlucha por el 'Scudetto' se pongan al día, el 4º pase a ser el 1º, el 6º se aúpe a la 3ª posición o el 2º se caiga a la 5ª. Probablemente, dentro de unos meses, las direcciones técnicas abrirán los reglamentos de la competición para indagar en los criterios de desempate y en qué pasaría con la vuelta del 'spareggio' si hay más de dos pares de espadas en todo lo alto.
Conte y Gasperini, técnicos de raza para amenazar a Inzaghi
El buen ritmo del Nápoles se debe, en gran medida, al impacto de Antonio Conte. De carácter aguerrido e impacto rápido en los proyectos que depositan su confianza en él, se ha convertido en todo un acierto por parte de la directiva de Aurelio de Laurentiis, que buscaba precisamente esta evolución. Los partenopeos pasaron de volver a ganar la Serie A a perderse en tierra de nadie y, ahora, han recobrado el rumbo.
La pizarra de este estratega coincide con la de Gian Pero Gasperini en ser de las más añejas del país de la bota. Juntos, están erigiéndose en un problema grave para el vigente ocupante del trono, un Simone Inzaghi que, la campaña pasada, derrotó al Milan con una ventaja de 19 puntos que evidenció su superioridad. Ahora, le toca estudiar especialmente a sus rivales colindantes porque los duelos directos se antojan más importantes que nunca.
Europa es un aviso de lo profundamente tácticos que pueden ser estos concursos. La 'Dea' y los 'nerazzurri' llegaron al ecuador de la fase de Liga en la Champions League como los únicos sin goles en contra. Mantener estos preceptos de cara a 2025 y con hincapié en los cruces entre los equipos de la zona noble de la tabla podría marcar la diferencia entre pugnar por el título o hacerlo 'solo' por un boleto continental.
Fiorentina, Lazio y Juventus, sorpresas y no tan sorpresas para bien y para mal
La Lazio lleva aferrada a luchas de esta índole con continuidad desde hace varias temporadas, así que su situación, como la de la Fiorentina, no comporta una sorpresa tan clara como el lector podría imaginar. Esto acoge relieve, sobre todo, con la ciudad del Renacimiento, que encadena diversos ejercicios alcanzando semifinales y finales tanto en lo nacional como en lo europeo. Solo le han faltado detalles para alimentar sus vitrinas.
La Juventus puede interpretarse como el más decepcionante de los aspirantes a las primeras plazas del 'Calcio'. Los 'bianconeri' aceptaron una sanción de la UEFA para no disputar la Conference League a sabiendas de que no es una competición que les interesa especialmente. Sus corbatas pensaron que, sin este torneo de por medio, sería más viable obtener una de las 4 sillas de Champions y, aunque esto funcionó el año pasado, el presente no lo arroja con tanta claridad.
La 'Vecchia Signora', con la novedad de Thiago Motta en su banquillo esta campaña, no las tiene todas consigo para pasar a los 'play offs' previos a los octavos de final de la senda de la 'Orejona', así que deberá potenciar su rendimiento doméstico. Un escenario de eliminación continental podría ser mucho más pesado si, en el patrio, tanta competitividad en lo alto de la clasificación se traduce en un portazo más.