La calculadora de Sudamérica: ¿qué necesitan Perú, Colombia y Chile para jugar la Repesca?

Las selecciones de Ecuador y Uruguay aseguraron en la penúltima jornada los dos últimos cupos directos concedidos a la CONMEBOL para el Mundial de Catar con idénticos 25 puntos obtenidos tras 17 partidos y a falta de una fecha para el fin de las eliminatorias sudamericanas.
Aunque muy lejos del desempeño de Brasil y Argentina, que sellaron su clasificación el año pasado, ecuatorianos y uruguayos despejaron parte del gran suspense de la liguilla, y dejaron para la última jornada, este martes, el morbo por saber qué país se quedará con el quinto lugar, que da derecho a jugar una repesca con el quinto de Asia.
Brasil, que goleó por 4-0 a Chile, llegó a 42 puntos en 16 salidas, y Argentina alcanzó los 38 puntos tras vencer el pasado viernes a Venezuela por 3-0.
A pesar de caer por 3-1 en Asunción ante la eliminada Selección Paraguaya, Ecuador anticipó su vuelta al que será el cuarto Mundial de su historia. El tercero fue el de hace ocho años, en Brasil.
Y Uruguay completó su recuperación vigorosa, con cuatro victorias al hilo desde la llegada al banquillo de Diego Alonso en sustitución de Oscar Washington Tabárez.
La 'Celeste' de Alonso coronó un objetivo que parecía distante, desde que el 16 de noviembre pasado el equipo dirigido por Tabárez cayera por 3-0 en La Paz, al vencer por la mínima a Perú (1-0).
La 'Blanquirroja' de Ricardo Gareca quedó estacionada en el quinto puesto con 21 enteros, cuatro menos que los obtenidos por los últimos dos clasificados, y a uno de Colombia, que recuperó la memoria futbolística al vapulear por 3-0 a Bolivia en Barranquilla.
La formación 'cafetera', que volvió a ganar después de siete fechas, elevó el valor de sus deterioradas acciones al llegar a la decimoctava y última jornada de las eliminatorias con la opción de luchar por la posición que tiene Perú, gracias a sus 20 puntos.
Con menos opciones, aunque con válidas posibilidades matemáticas, quedó Chile, que le sigue con 19 unidades.
Este martes, Perú recibirá en Lima a Paraguay, selección que apeló a su historia de lucha férrea como base para la obtención de resultados, Colombia visitará a Venezuela y Chile se jugará los restos en Santiago ante Uruguay.
Los del argentino Gareca dependen de su propio desempeño para alcanzar la repesca y volver a un Mundial, como lo hicieron por la misma vía hace cuatro años para acudir al torneo jugado en Rusia.
Colombia y Chile necesitan ganar a sus rivales de turno y la derrota de sus dos oponentes por el quinto puesto. La jornada decisiva se completará con los encuentros de Brasil en los pagos de Bolivia y la visita de Argentina a Ecuador.
Estas son las opciones de las tres selecciones para jugar la Repesca:
La 'Blanquirroja' depende de sí misma y una victoria ante Paraguay le asegura jugar la Repesca. En caso de empate, los de Gareca necesitarían que Colombia empatase o perdiese frente a Venezuela, mientras que Chile debería hacer lo mismo ante Uruguay. Si la 'Roja' gana su partido, hay empate a puntos y los de Lasarte tienen una mejor diferencia de goles. Y ya en caso de derrota, la Selección Peruana necesitaría que ambos combinados perdiesen sus respectivos encuentros.
El combinado 'cafetero' confía en meter la cabeza en la Repesca. El combinado que dirige Reinaldo Rueda deberá ganar su partido frente a Venezuela y esperar un pinchazo de Perú en forma de empate o derrota (da igual lo que haga Chile). Si empata ante la 'Vinotinto', la 'Tricolor' necesitaría una derrota de Perú y que Chile no gane su encuentro. Y si Colombia no consigue ganar, sus opciones de Repesca se esfuman porque está un punto por debajo de la 'Blanquirroja'.
La 'Roja' es la que peor lo tiene de las tres. Ahora mismo, los de Lasarte suman 19 puntos y se sitúan a dos puntos de Perú. Lo que tiene que hacer es ganar a Uruguay y esperar un empate o derrota de la 'Blanquirroja' y Colombia. Mucho mejor escenario para Chile si ambos combinados caen. Lo que no se puede permitir es pinchar ante los charrúas, ya que automáticamente se quedaría fuera.