La enciclopedia de la Libertadores: historia por países, por equipos...

Palmeiras y Santos se verán las caras este sábado en una nueva final de la Libertadores que seguirán desde todas las partes del mundo. En un duelo con protagonismo brasileño, será la primera vez que un equipo se alce con el título en plena pandemia por COVID-19, que ha impedido que el estadio de Maracaná pueda estar hasta reventar para la ocasión.
Por un lado, el 'Verdao' llega después de eliminar a un River Plate que llevaba dos años consecutivos en la disputa, incluyendo 2018, cuando dejó a Boca sin la máxima gloria en Madrid, en el Bernabéu. En su caso, Santos también eliminó a un equipo argentino y a los máximos rivales del 'Millonario' como lo son los 'xeneizes'. El camino de ambos en las 'semis' ha recogido un gran parentesco.
Las últimas finales tienen ciertas similitudes si tiramos de hemeroteca. En las tres anteriores, se ha tenido solo presencia brasileña y argentina, como lo fue en el Flamengo-River (2019), River-Boca (2018) y Gremio-Lanús (2017). Brasil y Argentina. Argentina y Brasil. Una rivalidad histórica en el combinado nacional que se ha extrapolado en los últimos años en una Libertadores copada por ambos.
En este contexto, ProFootballDB, el laboratorio de datos de BeSoccer, ha aprovechado la oportunidad para desgranar uno a uno -pero sin entrar al detalle- los 60 títulos de la Libertadores que se han jugado hasta ahora. Tanto por clubes como por países, hay un ganador claro en la pregunta ¿quién ostenta el mayor número de trofeos?.
Empecemos por la parte menor: los equipos. Independiente tiene el honor de coronar la cima con un total de siete campeonatos, después de haberlos logrado en los años 1964, 1965, 1972, 1973, 1974, 1975 y 1984. Tal y como se puede observar, el 'Rojo' llegó a ganarlo en tres ocasiones consecutivas, aunque ya sume 37 años sin saborear ese triunfo.
Independiente sigue siendo Rey de Copas y Argentina manda en el número de trofeos
— ProFootballDB (@ProFootballDB) January 28, 2021
Un vistazo al palmarés de @Libertadores por países y sus principales campeones pic.twitter.com/yZhvpRs4bq
En la lista le sigue muy de cerca Boca Juniors. El 'Xeneize' cuenta en sus vitrinas con seis, uno más que Peñarol, equipo que cierra el 'top 3'. Más abajo, River Plate, ostenta el cuarto lugar con cuatro, mismo número que Estudiantes de La Plata. Cinco equipos que llevan en total 26 galardones.
En cuanto a los finalistas, Santos, que contará con el apoyo en la distancia de su figura Neymar, seguirá dominando ocurra lo que ocurra en el partido, ya que los de Cuca, que ha hecho un gran trabajo con sus jóvenes, tienen tres, dos más que Palmeiras, que solo ha logrado la mayor de las glorias una vez en su historia, en 1999 y que podría poner la guinda a una revolución iniciada por su técnico, Abel Ferreria. El balance quedarácon 4-1 o 3-2, por lo que el 'Peixe' tendrá el choque directo en cuanto a títulos ganado.
Si aumentamos la lupa y vemos qué naciones han ganado más veces el campeonato, el primer puesto tiene gran diferencia con el segundo lugar. Un total de siete países se han repartido los torneos disputados hasta el momento.
Argentina, juntando a todos sus representantes, cuenta nada más y nada menos que con 25 Libertadores, seis más que inmediato perseguidor, Brasil, con 19. Independiente, Boca, River, Estudiantes, Racing, Argentinos, Vélez y San Lorenzo han contribuido a esta estadística.
Luego, a mucha distancia, se encuentran Uruguay, con ocho títulos que se reparten Peñarol y Nacional, Colombia, con tres (Atlético Nacional y Once Caldas), Paraguay (Olimpia), Chile (Colo-Colo) y Ecuador (Liga de Quito).
Por último, esta final entre Santos y Palmeiras no es la primera en la que ambos protagonistas provienen de Brasil. En 2006, con el Internacional-Sao Paulo y en 2005 con el Sao Paulo-Paranense, también ocurrió la misma coincidencia que este 2021: la samba predomina en una gran final.
En la más cercana, en la de 2005, los paulistas se hicieron con el título, pero en 2006 no pudieron revalidarlo y cedieron su trono en favor del 'Colorado'. Ahora, los dos equipos paulistas escriben su historia de nuevo.