La historia negra de Soler en un Valladolid-Madrid

Aparte de que han transcurrido prácticamente 23 años, poco ha cambiado entre el Real Valladolid-Real Madrid de este fin de semana y el de la temporada 95-96. Los blanquivioletas sueñan con una salvación que se ha complicado y los blancos no tienen prácticamente nada más que hacer que dar una buena imagen después de su descalabro de los últimos diez días.
En similares términos chocaban castellanos y madrileños un 12 de mayo de 1996. Los blancos, que llegaban de arrasar en la Liga un año antes con Valdano, no continuaron con la progresión y el propio técnico argentino acabó con sus huesos en la calle a comienzos de 1996, después de perder en casa ante el Rayo Vallecano.
Tras la solución intermedia de Del Bosque, Arsenio Iglesias se hizo cargo del equipo en la que fue su última experiencia en los banquillos. El gallego no pudo salvar al equipo, que incluso acabó fuera de Europa, aunque con unas buenas sensaciones finales.
El entrenador apostó por Miquel Soler muy pronto. El catalán, único en jugar en Barcelona, Espanyol, Madrid y Atlético, había sido un fichaje extraño a comienzos de campaña.
Sin apenas minutos con Valdano, sí que empezó a contar para Arsenio al final. Al choque de Zorrilla llegaba con 19 partidos disputados y como titular indiscutible. Como quiera que tenía una cláusula de renovación automática al jugar 20 choques, Soler estaba a un paso de asegurar su presencia en el Real Madrid de la campaña 1996-97.
Pero entonces llegó una llamada de Lorenzo Sanz a Arsenio en la que solicitó al técnico que no pusiera al jugador. El ex del Deportivo atendió a la recomendación, aunque enseguida presentó una dimisión que no fue aceptada.
Soler no jugaría más, no renovando y marchándose al Zargoza, y Arsenio tampoco continuaría, dejando paso a un Fabio Capello que ganó la Liga con Suker, Mijatovic o Seedorf.
En lo referente al partido, el Real Madrid se impuso por 0-3 merced a los tantos de Lasa, Raúl y Guti, siendo este su primer tanto en la máxima categoría. Pese a todo, con un 3-8 ante el Oviedo y un 3-1 al Betis, el Real Valladolid acabaría salvándose después de una milagrosa recuperación de la mano de Cantatore.
23 años después es Solari el que está en la cuerda floja y hay varios futbolistas con un caso similar al de Soler, que no jugarán con el argentino. Un choque que demuestra una vez más que la historia del fútbol es cíclica y que no se debe olvidar el pasado.