La Selección de Panamá celebra el Día Internacional Del Fútbol Femenino

La Selección Femenina de Panamá completó este viernes otro día de entrenamiento de cara a sus compromisos camino al mundial, con un ambiente festivo en el campo: música, paz y un toque de diversión para animar a las niñas a unirse al fútbol.
Y es que el técnico Ignacio 'Nacho' Quintana, entrenador del seleccionado panameño junto a sus dirigidas, aprovecharon el entrenamiento diario para celebrar el Día Internacional Del Fútbol Femenino.
Como un preámbulo a lo que será el Premundial de Monterrey, donde la 'Roja' femenina buscará clasificar por primera vez a una Copa Mundial de la FIFA, las seleccionadas recibieron a un grupo de mujeres destacadas de diferentes ámbitos, para que compartieran la experiencia que se vive a lo interno de la Selección.
La experiencia fue completa: desde el camerino, donde las seleccionadas y las invitadas vivieron la activación y los trabajos de estiramiento previo a un entrenamiento, todo bajo las órdenes de Quintana y su cuerpo técnico.
"Hoy queríamos mostrarles un poco de lo que trabajamos y de lo que las jugadoras están dispuestas a dar por su país, inclusive bajo esta lluvia, son capaces de entrenar y mantenerse contentas y alegres en el campo", manifestó a 'EFE' el timonel del equipo panameño.
Agregó que este tipo de actividad se debe hacer con más constancia, para que la gente conozca a estas jugadoras y "al final son las que van a dar la cara por el país".
Quintana aclaró que su trabajo como técnico y el elenco femenino va más allá de los 90 minutos de juego en la cancha, sino es de inspirar a más mujeres a seguir el camino del fútbol femenino.
Sobre el Mundial, el técnico adelantó que en junio tendrán duelos amistosos en Sudamérica, serán dos partidos, y el día 3 de julio viajarán a Monterrey, México, en donde jugarán el premundial femenino del 4 al 18 de julio.
Las panameñas están emparejadas en el Grupo B junto con Canadá, Costa Rica y Trinidad y Tobago.
Karla Riley, una de las jugadoras más emblemáticas del equipo panameño, destacó el evento y comentó que uno de los objetivos de ella como jugadora de fútbol es ser ejemplo para las niñas que juegan al fútbol.
"Queremos inspirar a que las nuevas jugadoras sigan sus sueños. Nosotros esperamos que las niñas, cada día más, sigan creciendo con el fútbol en sus venas", precisó a 'EFE'.
"Del Mundial nos vemos un poco más cerca, debido a los cupos y el formato", apuntó Riley respecto al camino de Panamá hacia el Mundial de Australia-Nueva Zelanda.
"Tenemos que trabajar más, hay mucho margen de aprendizaje y en eso es lo que estamos trabajando y ojalá se nos dé el pasar al mundial por primera vez y darle la alegría al país", indicó.
Entre las chicas que pudieron vivir está experiencia con la selección se pudo notar varias figuras de televisión, algunas empresarias y hasta directivas de asociaciones deportivas.
Mónica Franco, quien es parte de la Comisión del Fútbol Femenino en Panamá y portero de la selección panameña, ponderó este tipo de actividad, donde se acerca más a la gente a la Selección femenina de fútbol.
"Esta es una gran iniciativa de la Federación Panameña de Fútbol el convivir y compartir con las jugadoras de la Selección Femenina es algo increíble", dijo.
Dentro del entrenamiento se jugó un partido que se terminó empate y se definió desde el punto penal, Franco, quien fue la portera de uno de los equipos, señaló que "volverse a poner los guantes, fue una sensación tremenda y es importante poder revivir esos momentos".