Lamine Yamal ya es el debutante y el goleador más joven en la historia de la Selección

Lamine Yamal ha derribado la puerta del fútbol de élite con una fuerza impresionante. Este viernes el extremo del FC Barcelona entró en los libros como el debutante más joven con la Selección Española. Su determinación fue importante, ya que antepuso 'la Roja' a Marruecos pese a haber estado en las inferiores de los 'Leones del Atlas'.
El nacido en Mataró se estrenó con la Absoluta frente a Georgia a los 16 años y 57 días, un registro que difícilmente se podrá mejorar porque apenas acaba de superar la edad legal para ser profesional. Supera a otro fenómeno precoz de La Masia como Pablo Páez Gavira 'Gavi', que se estrenó con 17 años y 62 días. Fue el 6 de octubre de 2021, en plena semifinal de la UEFA Nations League contra Italia donde la Selección venció por 1-2.
Yamal también ha sido más rápido que Pedro Regeuiro, que debutó en 1927 con 17 años y 161 días o Zubieta, con 17 y 284 en 1936. Tras ellos se quedó un proyecto más de la cantera azulgrana como Ansu Fati, novato con 17 y 308 en plena irrupción en septiembre de 2020. Hoy, por culpa de las lesiones, le vemos partir cedido al Brighton Hove & Albion para intentar que vuelva a relucir todo ese fútbol que tenía dentro.
Eizaguirre (18 años y 2 días), Bojan Krkic (18 y 13), Pedri (18 y 120), Samitier (18 y 208), Muguerza (18 y 272) o Cesc Fàbregas (18 y 301) completan la lista de debutantes más jóvenes alrededor de la mayoría de edad. Desde ya, Lamine Yamal la encabeza habiendo disputado apenas 5 partidos oficiales con el FC Barcelona, pero su arranque en esta Liga y la voluntad de que se quede con España han llevado a citarle tan rápido.
Para Xavi ya es un elemento indispensable. El extremo a pierna cambiada ya debutó el pasado 29 de abril y se convirtió en el más joven en jugar con el Barça a los 15 años y 290 días, y en estas primeras jornadas de LaLiga EA Sports se ha afianzado en el once. Tras la salida de Ousmane Dembélé, aunque no tienen la misma punta de velocidad, Lamine Yamal sí que aporta ese regate desequilibrante y desparpajo del que Raphinha, con otras cualidades, carece. Ante el Villarreal volvió loco a Alfonso Pedraza, le dio una asistencia a Gavi y estrelló dos balones en el palo que le impidieron estrenarse como goleador.
El miedo que siempre queda es que se repita la historia, precipitarse en que un joven sea internacional absoluto y al final se arruine su carrera en el fútbol de selecciones. España corrió en 2008 para que Bojan Krkic se quedara con 'la Roja' y no se lo llevara Serbia, y en 2014 volvió a ocurrir con Munir El Haddadi. Al final, los estamentos de la FIFA entendieron la situación del ex Barça, Sevilla o Getafe y le permitieron jugar con Marruecos en 2021 tras varios años de alegaciones.
Lo que ocurre es que esta vez, en el Barça están convencidos de que Lamine Yamal es una superestrella en camino. Además, la generación actual se presta más a la entrada de jóvenes al grupo. Luis Enrique confió en Pedri y le hizo referente en la Eurocopa con solo 18 años, y posteriormente vio asentarse a Gavi. Nico Williams o Yeremy Pino son otros 'chavales' que entraron imberbes y se han quedado como habituales en todas las concentraciones. La Selección del futuro está aquí y el de Mataró quiere ser uno más.
Yamine Lamal no se conformó con ser el jugador más joven en debutar con la camiseta de la Selección Española, sino que además se convirtió en el más joven en marcar un gol con 'la Roja'.
El jugador del Barcelona, llamado a hacer grandes hitos en su todavía cortísima carrera. Lamine Yamal, con sus 16 años y 57 días, superó de nuevo a Gavi, que marcó su primer tanto a los 17 años y 304 días.
El jovencísimo extremo del Barcelona le ha quitado los 2 récords de precocidad a su compañero azulgrana. Y ya ha hecho lo que aún no ha podido hacer con su club, marcar su primer gol como profesional.