Las diferencias físicas de Messi y Cristiano Ronaldo y cómo influyen en su juego

La rivalidad entre ambos es enorme desde hace casi una década, y ésto, probablemente, les haya hecho mejorar a los dos. Lo que es indiscutible es que son futbolistas totalmente diferentes en sus estilos de juego, y estas diferencias se deben a sus características físicas y anatómicas.
La revista internacional 'Frontiers in Psychology' publicó hace algún tiempo un estudio de la Universidad de Brunel, que analizó al detalle hasta 103 goles del jugador de Barcelona, Lionel Messi, en Liga, Copa y Champions.
Todos ellos tienen un denominador común que permite asegurar que la clave del fútbol de Leo está en su cerebro. Lo más destacado que se extrae del estudio es que el argentino:
-Maneja el interior del pie para controlar el balón, pero el exterior para conducirla.
-Se suele mover de derecha a izquierda para crear situaciones de gol.
-Cuando está de espaldas a la portería se apoya y gira sobre la pierna derecha, dejando libre la izquierda para disparar a la portería con más precisión.
Los diferentes estudios concluyen que el cerebro de Messi está más activo que el del resto, lo que le permite tomar decisiones rápidas para superar con cambios de ritmo y dirección a sus rivales. Messi tiene la capacidad de obtener toda la información necesaria de la situación de los rivales y los compañeros gracias a una gran capacidad visual.
De otro lado está Cristiano Ronaldo, un delantero que jamás descansa, como demuestran los más de 300 remates por temporada que ha completado en el Real Madrid en las últimas temporadas. El Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) analizó las cualidades físicas y mentales de Cristiano Ronaldo y concluyó que la potencia con la que golpea al balón se debe en gran medida a la fuerza de su torso, sobretodo la zona abdominal.
La masa muscular de las piernas de Cristiano es menor a la de la mayoría de los futbolistas y ésto, unido al equilibrio existente entre su altura y masa muscular, es lo que le permite realizar movimientos más rápidos para correr, saltar o golpear el balón y con menos exigencias físicas.
Tiene el centro de gravedad alto, es decir, piernas largas y delgadas, características propias de un velocista. Gracias a ellas, logra una mayor longitud de zancada y gran potencia de movimiento del tren inferior.
El potente salto de Cristiano Ronaldo, con el que es capaz de elevarse 43 centímetros sobre el suelo, genera una fuerza de 5G, la misma que soporta un piloto de Fórmula 1 cuando pasa por alguna de las curvas más famosas de los circuitos de carreras.
Dos maneras de desarrollar y entender el fútbol, pero que al final ambas dan resultados asombrosos.