Pellicer lleva su obsesión con los cambios a un límite de récord

El Málaga, antes de que empezase la jornada, era el equipo con más sustituciones realizadas en Segunda División. Y volverá a serlo, con el mismo número de partidos disputados que el resto, si Sergio Pellicer vuelve a agotar los cambios este lunes en la visita al Huesca en El Alcoraz. Es algo que el técnico blanquiazul ha hecho en la totalidad de duelos ligueros de este curso.
Los de La Rosaleda llevan 171 cambios en 34 partidos disputados. Esto confirma el cumplimiento a rajatabla de Pellicer en cuanto a agitar el equipo al máximo en una plantilla más bien corta. Lo hizo tanto en las buenas como en las malas, ya fuera para refrescar y reforzar a los suyos en caso de resultado positivo que mantener o, como en las últimas semanas, para intentar cambiar malas dinámicas que le han llevado a estar a solo 3 puntos de los puestos de descenso.
La media de cambios en el Málaga es de 5.03 por encuentro. Este decimal se debe a que, ante el Albacete el pasado 15 de marzo, los andaluces hicieron una sustitución más. El reglamento permite que sean 6 en ambos bandos en caso de conmoción cerebral, algo que sufrió Pablo Sáenz, jugador del cuadro manchego, y que aprovechó también el entrenador de Nules.
Curiosamente, el Albacete es el equipo que sigue al Málaga en la clasificación. Antes de esta jornada, tenía 170 (ya son 175 tras su duelo ante el Granada). El promedio sería redondo, pero los del Carlos Belmonte también contaron con esa modificación extra ante los blanquiazules. Por tanto, indica que, en alguna ocasión, el malagueño Alberto González no agotó los cambios. Fue en la jornada 12, en un 3-3 ante el Sporting en el que hubo 4 modificaciones en el banquillo del 'Queso Mecánico'.
Llama la atención, en cambio, que no haya ningún jugador del equipo de Martiricos en el 'top 10' de más sustituidos de la categoría. Antes de que arrancase esta jornada 35, el podio lo ocupaban los 3 únicos futbolistas que han sido relevados en el 100% de sus partidos: Pablo Rodríguez (Racing, 23), Roger Brugué (Levante, 23) y Dani Ojeda (Burgos, 19).
Sí que hay un malaguista, sin embargo, en el ranking de los que más entran desde el banquillo. Es Aarón Ochoa, 6º con 436 minutos y solo superado en la categoría de plata por Nacho Martín (Sporting, 555'), Jon Karrikaburu (Racing, 551'), Toni Abad (Huesca, 535'), Sergio Lozano (Levante, 457') y Arnau Puigmal (Almería, 449').